Nota de contenido: |
Historia de la educación peruana. Educación globalizada, Valoración y Comunicación. Globalización como sistema. Globalización educativa. Tecnología globalizada. Trabajo globalizado en el aprendizaje. Técnicas de orientación en la educación globalizada. Programas universitarios. Formación docente. Limitaciones pedagógicas para la educación productiva en el Perú. Mercadotecnia pedagógica. La oferta la demanda y la globalización. Educación agraria como medio de producción. Educación cooperativista. Formación para artesanía e industria casera. Aplicación de instrumentos tecnológicos globalizados. Economía capitalista y la globalización. Marketing turístico y la educación.La motivación y el aprendizaje de estudio.La educación, el test o prueba estandarizada. Administración de test objetivos. División de los tests. Pruebas objetivas, la globalización y el aprendizaje. Medios y material de enseñanza. Educación filosófica pragmático. Clave del pragmatoismo.El método filosófico globalizado. Métodos didácticos usuales o clásicos. Métodos actuales.Evaluación. Modernización y medios auxiliares en la educación productiva. Huerto y jardín escolar. El material didáctico y el computador. Técnicas pedagógicas. La educación permanente y cambio frente al avance y desarrollo. Orientación vocacional. medios didácticos del aula. Técnicas de aprendizaje en la clase. Evaluación objetiva de la clase. Administración de la educación. |