
Información del autor
Autor Óscar Coello Cruz |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Arte y gramática de nuestro castellano Tipo de documento: texto impreso Autores: Óscar Coello Cruz, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : El Dorado Editores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 178 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: GRAMATICA
LENGUA ESPAÑOLA
ORTOGRAFIA
REDACCIONClasificación: 465 C73 Nota de contenido: La lectura. La lectura informativa: su técnica. La lectura recreativa. La redacción: generalidades. La presentación de un escrito. Cuidado del nivel de lengua. El orden interno. Estrategias de la redacción. El desarrollo del esquema. Redacción Científica. Redacción literaria. Redacción de documentos. Expresión oral. El uso de la palabra en el ambiente académico. Arte del discurso. Elementos de retórica. Los géneros literarios del discurso de parte. La elaboración del discurso de parte.Análisis sintáctico de la oración. Análisis del sintagma nominal, verbal. Análisis Morfológico de la oración. Algunos elementos de corrección gramatical. Uso de la tilde. Signos de puntuación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34613 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC37030 465 C73 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH7747 465 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Manual de semiótica clásica / Óscar Coello Cruz / Lima : Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres (2007)
Título : Manual de semiótica clásica Tipo de documento: texto impreso Autores: Óscar Coello Cruz, Autor Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 174 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: ANALISIS LINGÜISTICO (LINGÜISTICA)
NARRATIVA
SEMIOTICAClasificación: 401.41 C73 Nota de contenido: El modelo presentado por Courtés. Formas narrativas. Estructuras narrativas de superficie. Formas elementales de la narratividad. El relato mínimo. El programa narrativo. El programa narrativo y sus complejizaciones posibles. Complejizaciones de tipo sintagmático. Complejizaciones de tipo paradigmático. El esquema narrativo canónico. Organización de conjunto. La acción. La manipulación. La sanción. Estructuras profundas y estructuras de superficie. El 4-grupo de Klein. El cuadrado semiótico. Formas narrativas y semánticas elementos de metodología. Lo figurativo y lo temático. Lo figurativo, lo temático y lo axiológico. Macro y micro análisis semántico. Datos lexicales y análisis sémico. Isotopías y homologaciones categoriales entre los niveles semánticos del discurso. Sintaxis y vertimientos sintácticos. Formas enunciativas y formas enuncivas. Estatuto semiótico de la enunciación. Los actantes de la enunciación. La enunciación enunciada o los medios de la manipulación enunciativa. Temporalización. Especialización. Actorialización. Dos ensayos de aplicación. La primera poesía cstellana del Perú: Las coplas reales de Francisco de Xerez analizadas según el modelo semiótico clásico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34666 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7647 401.41 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH7768 401.41 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras FECH8949 401.41 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Manual de semiótica clásica : síntesis de la teoría de Greimas/Courtés Tipo de documento: texto impreso Autores: Óscar Coello Cruz Editorial: Lima : Universidad de San Martín de Porres Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 173 páginas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 9972-607-11-0 Nota general: Bibliografía: p. 109 Clasificación: 401.41 C72 Nota de contenido: Semiótica clásica. Formas elementales de la narratividad. El programa narrativo y sus complejizaciones posibles. El esquema narrativo canónico. Estructuras profundas y estructuras de superficie. Formas narrativas y semánticas elementos de metodología. Formas enunciativas y formas enuncivas. Estatuto semiótico de la enunciación. La primera poesía castellana del Perú: Las coplas reales de Francisco de Xerez (1534), analizadas según el modelo semiótico clásico. El país minado por la Emancipación según el marqués Santos de Molina. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17218 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC37028 401.41 C72 Libro Biblioteca Central AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras
Título : Nuestro castellano Tipo de documento: texto impreso Autores: Óscar Coello Cruz Editorial: Lima : Maxi Impresores Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 186 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-997-2985-9 Clasificación: COMUNICACION ORAL
HISTORIA
LENGUAJE
LINGÜISTICAClasificación: 400 C73 Nota de contenido: Definición del lenguaje. La lingüística. Historia de la lingüística. Saussure. El círculo lingüístico de Praga. El círculo lingüístico de Copenhague. El Descriptivismo estructural de los EE.UU. Chomsky. El lenguaje y el pensamiento. El lenguaje y la civilización. Características del lenguaje humano. Comunicación. Lingüística y comunicación no lingüística. Las funciones del lenguaje. Lenguaje natural y lenguajes formalizados. La lengua y el habla. El lugar de la lengua en los hechos del lenguaje. El signo lingüístico. Lenguaje, lengua y habla. Relaciones sintagmáticas y pragmáticas. Los entornos de una lengua. Los niveles de la lengua y habla. Historia del Idioma castellano. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34614 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7748 400 C73 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras