
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (16)



Título : Alejandro Magno y el helenismo : la herencia del conquistador macedonio Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristian Mir Serrano (1980-), Autor Editorial: Barcelona : EMSE EDAPP Fecha de publicación: 2017 Colección: Descubrir la historia Número de páginas: 142 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Clasificación: CARLOMAGNO, EMPERADOR, 742-814
HELENISMO
HISTORIA
MACEDONIAClasificación: 909 D 6 Resumen: «Alejandro Magno y el helenismo: La herencia del conquistador macedonio» es un libro fascinante que nos sumerge en el apasionante mundo de uno de los líderes más icónicos de la historia. Cristian Mir Serrano nos presenta una exhaustiva investigación sobre la vida y legado de Alejandro Magno, analizando su impacto en la formación del periodo helenístico. A lo largo de sus páginas, el autor nos guía a través de las conquistas de Alejandro, desde su ascenso al trono de Macedonia hasta su expansión por Asia Menor, Egipto, Persia e incluso la India. Mir Serrano nos adentra en la mente del conquistador macedonio, explorando sus estrategias militares, sus alianzas políticas y su visión de un imperio unificado.
Además de analizar la figura de Alejandro Magno, el libro también se sumerge en las consecuencias de sus acciones, especialmente en la difusión de la cultura griega por Oriente y la creación de un mundo helenístico multicultural. Mir Serrano nos ofrece una visión completa y detallada de este periodo de la historia, destacando la influencia de Alejandro en ámbitos como la arquitectura, la filosofía, el arte y la literatura. En definitiva, «Alejandro Magno y el helenismo: La herencia del conquistador macedonio» es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia antigua, que nos invita a reflexionar sobre el impacto duradero de un hombre que cambió el curso de la historia.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45371 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40924 909 D 6 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : La crisis de la Europa feudal : las guerras, ,las epidemias y las hambrunas impulsan unn proceso de cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro López Franco, Autor ; Gala Yagüe Narváez, Autor Editorial: Barcelona : EMSE EDAPP Fecha de publicación: 2017 Colección: Descubrir la historia Número de páginas: 140 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Clasificación: EUROPA
FEUDALISMO
HISTORIAClasificación: 909 D 23 Resumen: Durante el siglo XIV una serie de guerras, epidemias y hambrunas hundieron Europa en una gran crisis económica, sociopolítica y espiritual. Los esfuerzos por superarla comportaron todo un proceso de cambio, un paso adelante en la evolución del sistema feudal al capitalista. Un siglo más tarde, las principales ciudades se recuperaron y los príncipes, los nuevos protagonistas políticos, acabaron de forjar los instrumentos del Estado moderno. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45378 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40931 909 D 23 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : El esplendor del imperio : Roma alcanza su máxima extensión Tipo de documento: texto impreso Autores: Carles Buenacasa Pérez (1970-), Autor Editorial: Barcelona : EMSE EDAPP Fecha de publicación: 2018 Colección: Descubrir la historia Número de páginas: 144 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Clasificación: CIVILIZACION ANTIGUA
HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA
ROMAClasificación: 909 D 8 Resumen: El Alto Imperio de Roma (27 a.C.-235 d.C.) es uno de los períodos más transcendentes de la historia antigua: la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores alto imperiales permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del Imperio, siendo Roma el caso más característico. Sin embargo, tras la imagen de estabilidad que transmite el período alto imperial, se esconden sombras como las que derivaron en la definitiva imposición del modelo de monarquía militar a finales de la época de los Severos, a partir del año 235, y que dio paso a un período de crisis política que casi acabó con el imperio.es uno de los periodos más trascendentales de la historia antigua: la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del imperio, siendo Roma el caso más característico. Sin embargo, tras la imagen de estabilidad que trasmite el periodo alto imperial, se esconden sombras y tensiones que acabarían por conducir al modelo de monarquía militar a finales de la época de los Severos -a partir del año 235-, que dio paso a un periodo de crisis política que casi acabó con el imperio. Frente a este esplendor que los historiadores atribuyen al Alto Imperio romano, el contexto político del Bajo Imperio se describe en términos de “decadencia” y “caída”. Entre los siglos III y V, el Imperio romano entró en una fase de estancamiento militar, y se volvió más defensivo a causa de las frecuentes incursiones de los pueblos germánicos. Todo ello, sumado al proceso de cristianización del imperio, ha llevado a concebir estos siglos como un período de ruptura con el pasado clásico de Roma y sus dominios. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45373 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40926 909 D 8 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : El imperio bizantino : el imperio pervive en Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hernández de la Fuente (1974-), Autor Editorial: Barcelona : EMSE EDAPP Fecha de publicación: 2017 Colección: Descubrir la historia Número de páginas: 143 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA
IMPERIO BIZANTINOClasificación: 909 D 12 Resumen: Hernández de la Fuente examina la historia del Imperio Bizantino, desde su origen en la división del Imperio Romano hasta su eventual caída en 1453. Se enfoca en cómo Bizancio, a diferencia de Occidente, logró preservar la cultura clásica, la administración romana y un sistema legal y económico sólido, a pesar de las amenazas externas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45374 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40927 909 D 12 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : El nacimiento de Roma : desde la fundación hasta la conquista de Italia Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Soler Polo, Autor Editorial: Barcelona : EMSE EDAPP Fecha de publicación: 2017 Colección: Descubrir la historia Número de páginas: 140 páginas Il.: ilustraciones, mapas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA
ROMAClasificación: 909 D 3 Resumen: El repaso a la historia de los orígenes de Roma nos lleva desde la mítica fundación de la ciudad hasta la instauración de la república, en el año 509 a. C., pasando por su etapa monárquica.Los primeros siglos de la república fueron convulsos, dominados por las tensiones sociales entre patricios y plebeyos, por las guerras de conquista de la península itálica y por la dificultad de implantar unas nuevas instituciones de gobierno que contribuyeran a la paz social. Sin embargo, las grandes victorias obtenidas en estos frentes pusieron a Roma en el camino de su futura expansión por el Mediterráneo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45369 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40922 909 D 3 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras El origen de los primeros estados modernos / Miguel Ángel Martínez Rodríguez / Barcelona : EMSE EDAPP (2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa Europa carolingia y el feudalismo / Patrícia Victoria Martínez i Álvarez / Barcelona : EMSE EDAPP (2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink