Nota de contenido: |
Conquista e incorporación colonial. Ocupación misionera y articulación temprana: 1635-1742. Recuperación territorial indígena y retracción de fronteras: 1742-1847. Reconquista y ocupación en la época republicana. Colonización pionera y economía hacendaria: 1847-1947. Ocupación masiva y consolidación del espacio regional: 1947-1990. Economía colona. Perfil productivo y ampliación de la frontera agropecuaria, papel del café y los frutales en la economía regional, dinámica y limitaciones de la actividad forestal, la relación dialéctica entre actividad agropecuaria y extracción forestal. tenencia, minifundio y tierras con valor, evolución y carácter de la estructura de tenencia de la tierra, determinación de los límites del minifundio selvático, factores causales del proceso de minifundización. Patrones e intensidad de uso de la tierra. Integración económica y deterioro ambiental. Características ecológicas de la selva central, el impacto ambiental de la actividad agropecuaria y forestal, deterioro ecológico en Kivinaki. Integración indígena. Despojo territorial, comunidades nativas y tenencia de la tierra. Modalidades de participación indígena en la economía regional. Movimientos organizativos y estrategias políticas indígenas. |