Resumen: |
A partir de estimaciones de crecimiento del gasto per cápita, pobreza y desigualdad para los años 1981, 1993 y 2007, el estudio encuentra que si bien la desigualdad del gasto per cápita entre individuos (medida por los coeficientes de Gini o de Thell) muestra una ligera tendencia a la baja, las desigualdades entre grupos (asociados a procesos de segregación y polarización y vinculadas en la literatura a una mayor conflictividad social) se habrían exacerbado. En parituclar s eobserva una tendencia de largo plazo hacia la segregación y polarización espacial a favor de las grandes ciudades en contraposición a la dinámica de ciudades pequeñas y pueblos. Esta tendencia hacia una creciente polarización espacial va de la mano de una creciente polarización entre grupos indígenas y no indígenas. Sin embargo, no se observa una tendencia similar entre grupos con niveles educativos distintos. |