Título : |
La técnica del interrogatorio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio García Ramírez ; Luis Romero Santos ; Florentino García González |
Editorial: |
Bogotá : Ediciones de la U |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
233 páginas |
Dimensiones: |
24 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-762-129-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
345.2 G24 |
Nota de contenido: |
Aprender a interrogar, conocimiento imprescindible para el resultadode gran parte de los procesos judiciales. Psicología del testimonio. Factores intervinientes en el testimonio de un testigo. Factores capaces de influenciar el modo de percepciçon de un acontecimiento determinado. Influencia de la tendencia personal en el proceso de percepción de un hecho. Influencia del hçabito en la percepción. Cómo preparar un interrogatorio. Es realmenete necesario proponer el inetrrogatorio de la parte contraria. Más vale un testigo bueno que cinco sin plenas garantías. La doble criba. La importancia de protestar solo cuando sea sustancial para el resultado del proceso. El andamiaje legal: el conocimiento del marco normativo y jurisprudencia a la hora de preguntar. La especial importancia del lenguaje no verbal de nuestro cliente y de los testigos y peritos propuestos. Señales no verbales que delatan a la persona que miente. La mentira no conoce detalles: la importancia de dar detalles en una declaración. Si no controlamos los nervios en sala ¿cómo vamos a realizar un interrogatorio más eficaz?. Principales errores que se cometen al interrogar. Principales aciertos que se tienen al interrogar. Tarnquilizar a los nuestros, poner nerviosos a los contrarios. La forma de mirar cuando interroguemos: cómo gener tensión o tranquilidad. El hilo cronológico. El estudio completo del asunto para realizar eficazmente el interrogatorio. La prueba testifical en el proceso penal. La prueba de interrogatorio del acusado en el proceso penal. La prueba pericial en el proceso penal. Guías de ayuda para un interrogatorio eficaz. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22172 |