Nota de contenido: |
En las columnas de Hércules: trasgresiones, fronteras, contaminaciones. La literatura comparada en Argentina, archivo, reflexión, proyecciones. (Im)posibilidad de un canon literario peruano (in)dependiente: José de la Rivera Agüero y Manuel Gonzáles Prada. Los previos de la imposible, ética y ficción en la obra de Julio Verne. Crónicas marcianas de Ray Bradbury y los diarios del descubrimiento de Cristóbal Calón. Palma y el siglo de oro: el caso de la monja alférez. La ilusoria lima, testimonio de los viajeros durante el virreinato. La novela de aprendizaje: los pasajeros de la adolescencia. La autobiografía trascendental, una lectura de camino de Ximena, de Santiago del Prado, desde la vita nuova de Dante Alighieri. Ser griego; tradiciones culturales itálica en la configuración identitaria de la pampa sanfafesina. Los valore transgresores de la pobreza en el discurso literario: Ribeyro, congrains, Arguedas, Jara. Una apostilla a Baudelaire: Florencia, de Jorge Wiesse. Transgresiones en la lírica contemporánea de expresión portuguesa. Machado de Assis y Guimaraes Rosa: dos momentos de ruptura en la tradición literatura brasileña. La misión de un maestro. |