
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.4 G25 (1)



Título : Cómo usar el cerebro en las aulas : para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Steve Garnett Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 160 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1647-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACION
EDUCACION
ENSEÑANZA - APRENDIZAJEClasificación: 372.4 G25 Nota de contenido: EL APRENDIZAJE: Bases teóricas del aprendizaje. Estudios existentes. Perfil de Tipos Psicológicos de Myers Briggs. Inventario de Estilo de Aprendizaje de Kolb. Modelo Visual-Auditivo-Kinestésico-VAK. Modelo de aprendizaje de Gregory. Inventario de Estilo de Aprendizaje de Dunn y Dunn. Estilos de aprendizaje: principios fundamentales. Ideas prácticas para trabajar en el aula y Estudios de casos. COGNICIÓN: Inteligencia y pensamiento. La Inteligencia. Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. El Pensamiento. La taxonomía de Bloom. Ideas prácticas para trabajar en el aula y Estudios de casos. CUESTIONES DE GÉNERO: Diferencias neurológicas entre los sexos. Diferencias derivadas de la educación. Ideas prácticas para trabajar en el aula y Estudios de casos. APRENDIZAJE EFICAZ EN LAS CLASES: Bases teóricas. Mejorar la calidad en el desarrollo de las clases. Mejorar la cantidad de aprendizaje mediante técnicas de lectura y escritura rápidas. Estrategias de memoria. Ideas prácticas para trabajar en el aula y Estudios de casos. EL ENTORNO FÍSICO Y EL AMBIENTE EN EL APRENDIZAJE: Bases teóricas e investigaciones recientes. Convertir en estimulante el entorno visual de la clase. Beneficios de la música. Ideas prácticas para trabajar en el aula y Estudios de casos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43735 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8337 372.4 G25 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras