
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 401.41 N61 (1)



Título : Semiótica y lingüística : aplicadas al español Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Miguel Niño Rojas, Autor Mención de edición: Cuarta edición Editorial: Bogotá : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 291 páginas Il.: gráficos Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICA
SEMIOTICAClasificación: 401.41 N61 Nota de contenido: Psicogénesis y desarrollo del lenguaje: Lenguaje en el crecimiento humano. Manifestaciones zoosemióticas. Estudio de los procesos verbales. Desarrollo del lenguaje en el niño. Relaciones de lenguaje y pensamiento. Principios que rigen los signos: Objeto y campos de estudio de la semiótica. Qué comprende el proceso comunicativo. Naturaleza y clases de signos. Los códigos. Concepciones históricas sobre lenguaje: Primeros vestigios de análisis lingüístico. Reflexiones lingüísticas entre los griegos. Gramática tradicional de la lengua castellana. La gramática general de Port royal. La lingüística histórica. Lingüística saussureana. El estructuralismo lingüístico. La lingüística en los Estados Unidos. La textolingüística. El saber sobre el lenguaje verbal: La lingüística como ciencia. Naturaleza y propiedades del lenguaje. Funciones del lenguaje. Disciplinas y campos de la lingüística. Contexto para el estudio de la lengua española. Elementos para el análisis del discurso: Distinciones conceptuales básicas. Dimensiones del discurso. La fuerza ilocutiva en el discurso. El componente semántico: La semántica. Construcción del significado. Niveles de significación. Características del significado. Unidades de significación. Fenómenos semánticos. El componente morfosintáctico: Significación de los enunciados. Estructura de la oración simple. Las partes de la oración. Las oraciones compuestas. Relaciones entre proposición y oración. El componente fonológico-fonético: Conceptos básicos. El análisis fonético. El análisis fonológico. Ejercicios de aplicación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34806 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7476 401.41 N61 Libro Biblioteca FECH AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras