
Información de la editorial
Universidad Nacional de Piura
localizada en :
Piura
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Algodonero Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Oscar García Adrianzén Editorial: Piura : Universidad Nacional de Piura Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 78 páginas Dimensiones: 23 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: ALGODON
ALGODONEROClasificación: 635.51 G25 Nota de contenido: Entomología. Fertilización. Fitopatología. Fitorreguladores. Herbicidas. Mejoramiento. Riegos. Temas diversos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41282 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG2077 635.51 G25 Libro Biblioteca ESAG ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias ESAG2078 635.51 G25 Libro Biblioteca ESAG ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Historia de las 200 millas de mar territorial / Andres A. Aramburu Menchaca / Piura : Universidad Nacional de Piura (1973)
Título : Historia de las 200 millas de mar territorial : evolución de una doctrina continental Tipo de documento: texto impreso Autores: Andres A. Aramburu Menchaca Editorial: Piura : Universidad Nacional de Piura Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 117 páginas Dimensiones: 18 centímetros Clasificación: DERECHO DEL MAR
MAR TERRITORIAL
TRATADOS INTERNACIONALESClasificación: 985 A65 Nota de contenido: América, el derecho y el mar. Orígenes y desarrollo de la doctrina. La declaración de Panamá. La declaración de Santiago. La declaración de Montevideo. La declaración de Santo Domingo. La legislación peruana. El tratado continental. Declaración de Estados Latinoamericanos sobre el derecho del mar. Resolución sobre la cuestión del derecho del mar. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35269 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6339 985 A65 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Los tentáculos de Caín : la tradición corsaria de Chile, su política antiamericana y el incumplimiento sistemático de los tratados Tipo de documento: texto impreso Autores: José Enrique Briceño Berrú Editorial: Piura : Universidad Nacional de Piura Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 176 páginas Il.: mapas coloreados Dimensiones: 30 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 327.85083 B83 Nota de contenido: T. 1.- El errado concepto de pacifismo peruano y el desarme de América Latina incentiva la conducta agresora armamentista de Chile. La misión depredadora. Azuzamiento y denigración, costumbre inmemorial de la diplomacia chilena contra el Perú. La tradición chilena del incumplimiento sistemático de sus tratados, de los inicios de la república a la guerra de agresión chilena de 1879. Del tratado de Ancón de 1883 y el plebiscito frustrado de 1894 a la moción lassiter de 1926 declarando la imposibilidad de realizar el plebiscito. Del tratado de Lima de 1929 al siglo XXI. T. 2.- Marco conceptual del diferendo marítimo Perú – Chile. Rastreo chileno en la legislación peruana buscando indicios de la existencia de un acuerdo de límites y marítimos. La declaración de Santiago de 1952 proclamó al mundo la defensa de las riquezas marinas del pacífico sur y no tuvo nunca la intención de proponer un tratado de delimitación marítima. El convenio sobre zona especial fronteriza marítima (Lima, 1954) no establece delimitación alguna de fronteras marítimas. Del acta de Lima de 1955 a las conferencias del ginebra de 1958 y 1960 ratificando el concepto esencial de la declaración de Santiago sobre su objeto exclusivo de defensa de las riquezas de la zona marítima. Meros instrumentos administrativos no son tratados internacionalmente (el informe de 1968 y el acta de 1969. La propuesta oficial peruana de negociaciones de 1986 y la carrera chilena a la creación de pruebas preconstituidas. La anomalía jurídica del mar presencial y la usurpación del triángulo externo peruano. El imperio de la soberbia, del rechazo a las negociaciones para un tratado de límites marítimos a la trasgresión del tratado de Lima de 1929. Los actos propios chilenos y el deseo de formar precedentes, cartas geográficas que trasgreden los tratados. Contradicciones de la política marítima expansionista chilena. La política marítima del Perú, teoría y praxis en materia de delimtación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22968 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC38862 327.85083 B83 T. Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC38863 327.85083 B83 T. Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras