
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (144)


Título : Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Ander-Egg (1930-) Mención de edición: segunda edición Editorial: Córdoba : Brujas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 185 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-473-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION SOCIAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONClasificación: 300.72 A59A 2016 Nota de contenido: Para quién se escrubió este libro. Cualidades, actitudes, aptitudes y competencias básicas para la formación en investigación social. Qué podemos decir de esa cosa llamada ciencia. El conocimiento del conocimiento. Acerca de la metodología, el métido y las técnicas. Qué es la investigación social. Fase exploratoria. El diseño de investigación. Las técnicas de campo. El trabajo de gabinete. Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43114 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC838 300.72 A59A 2016 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Ander-Egg (1930-) Editorial: Córdoba : Brujas Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 188 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-271-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION
INVESTIGACION SOCIAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONClasificación: 300.72 A59A Nota de contenido: Acerca de la investigación, el conocimiento, la ciencia y el método: La investigación social. Acerca del conocimiento de a ciencia y el método. Cómo organizar el trabajo de investigación: Etapas preliminares del proceso de investigación. Diseño de la investigación. Las técnicas para la recogida de datos e información. El trabajo de campo y las elaboraciones de gabinete. Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39927 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8137 300.72 A59A Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La artesanía de la investigación cualitativa / María Cecilia de Sousa Minayo / Buenos Aires : Lugar (2013)
Título : La artesanía de la investigación cualitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cecilia de Sousa Minayo Editorial: Buenos Aires : Lugar Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 334 páginas Dimensiones: 23 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
INVESTIGACION SOCIAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PROYECTOS DE INVESTIGACIONClasificación: 001.4 S72 Nota de contenido: Introducción a la artesanía de la investigación cualitativa. Conceptos básicos sobre metodología y abordajes cualitativos. Metodología de investigación social y en salud. Contradicciones y consensos en la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Teoría, epistemología y métodos. Corrientes de pensamiento. Modalidades de abordajes comprensivos. Construcción del proyecto de investigación: fase exploratoria. Conceptos para la operacionalización de la investigación. Proyecto de investigación. Construcción de los instrumentos y exploración de campo. Trabajo de campo, teoría, estrategias y técnicas. La palabra, interacciones y representaciones sociales. Técnicas de investigación. Fase de análisis del material cualitativo. Técnicas de análisis. Triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. Acerca de la validez y la verificación en la investigación cualitativa. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43511 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9395 001.4 S72 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Así se escribe una monografía / Jean-Pierre Fragniére / Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica (1996)
Título : Así se escribe una monografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Pierre Fragniére, Autor Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 176 páginas Dimensiones: 18 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-220-5 Clasificación: INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REDACCION TECNICAClasificación: 378.242 F81 Nota de contenido: Qué es una monografía?: límites, algunos tipos de monografías. Por qué se escribe una monografía? Cómo elegir el tema de una monografía? Cómo probar la factibilidad de un tema?. Investigación, métodos, técnica. Etapas de realización de una monografía. Fichas y fichero. Con respecto a la utilización de una computadora. Investigación bibliográfica. Un ejemplo de investigación en una biblioteca universitaria. El plan. Sugerencias para la redacción. Por qué y cómo citar? El uso de las notas. Qué es la bibliografía?. El presente ejemplar se ha extraviado y ha sido remplazado por Técnicas auxiliares de estudio. Inide. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36017 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5115 378.242 F81 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La aventura del trabajo intelectual: cómo estudiar e investigar / Armando Zubizarreta / México : Fondo Educativo Interamericano (1986)
Título : La aventura del trabajo intelectual: cómo estudiar e investigar Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Zubizarreta Mención de edición: segunda edición Editorial: México : Fondo Educativo Interamericano Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 197 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-5000-74-1 Clasificación: DISEÑO DE LA INVESTIGACION
INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOS DE ESTUDIOPalabras clave: UNIVERSIDAD - METODOS DE ESTUDIO Clasificación: 378.17 Z86 Nota de contenido: El intelectual y su oficio. Los pasos y los resultados del trabajo académico. El proceso y la técnica de investigación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33973 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESEN3175 378.17 Z86 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESEN1552 378.17 Z86 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESEN314 378.17 Z86 Libro Biblioteca ESEN AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH2421 378.17 Z86 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis / Carlos Muñoz Razo / México : Pearson Educación (1998)
PermalinkComo elaborar un proyecto de investigación en educación / Edwin E. Rivera / Jauja : Graficentro (2000)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCómo formular objetivos de investigación / Jacqueline Hurtado de Barrera / Bogotá : Magisterio (2011)
PermalinkPermalink