
Información del autor
Autor María Carmen López Vergara |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Título : Literatura española Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta López Robles ; María Carmen López Vergara Editorial: Barcelona : Teide Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 467 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-307-3184-8 Clasificación: HISTORIA
LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLAClasificación: 860.9 L83 Nota de contenido: Formas de estudio de la obra literaria: Los estudios literarios en la antigüedad. La poesía o el arte verbal. El punto de vita. Estudio externo de la obra literaria. Estudio interno de la obra literaria. El estudio interno y la cuestión de estilo. El enfoque sociológico. El análisis estructural de la obra literaria. La crítica literaria. La crítica textual. La Literatura Medieval: La lengua en la edad media. Tendencias y géneros de la literatura medieval. Libro del buen amor. Transición al Renacimiento: La crisis de las formas de vida y del pensamiento medieval. La transformación de la lengua literaria en el siglo XV. Los modelos literarios. Nuevos géneros. Las coplas de Jorge Manrique. La Celestina. La Literatura del Renacimiento: Contexto histórico cultural. La lengua en el siglo de oro. San Juan e la Cruz. Lazarillo de Tormes. La Época del Quijote: Cervantes. Estudio especial del Quijote. Shakespeare y el Mercader de Venecia. El Barroco Español: El marco político y socioeconómico. El nuevo concepto de la obra literaria. La obra poética de Quevedo. El teatro en el siglo de oro. Estudio y comparación de Peribáñez y el Comendador de Ocaña. Estudio especial de El Avaro de Moliére. El Siglo XVIII: El siglo de las luces. El pensamiento reformista en España. Arte y literatura. Las cartas marruecas. El Romanticismo: La historia. Los cambios políticos y socioeconómicos. La literatura romántica. Estudio de las Rimas de Becquer. Realismo y Naturalismo: El marco histórico. Literatura naturalista. Estudio de La de Bringas. Estudio de Crimen y Castigo. La Literatura Europea y Española en la Transición al Siglo XX: Contexto histórico-social. El pensamiento filosófico. La literatura española. Generación del 98 y modernismo. La literatura del 98. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33646 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH955 860.9 L83 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras