
Información del autor
Autor Véliz Alberco Cuya |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : El valor pedagógico de las preguntas Tipo de documento: texto impreso Autores: Véliz Alberco Cuya Editorial: Lima : Tarea Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 36 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9972-618-20-8 Precio: 6.00 Nota general: Incluye Biliografía Palabras clave: METODO DE ENSEÑANZA AULAS EDUCACION PRIMARIA EVALUACION PREGUNTAS RELACION DOCENTE ALUMNO INTERACCION EN EL AULA Clasificación: 371.3 A36 Resumen: ¿Qué es preguntar?.- La pregunta y su valor pedagógico.- La pregunta: una útil herramienta en el aula.- Cuando los niños preguntan.- Actividades para que los niños preguntan.- actividades para que los niños pregunten.- Autoevaluación Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10628 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31408 371.3 A36 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : El valor pedagógico de las preguntas Tipo de documento: texto impreso Autores: Véliz Alberco Cuya Editorial: Lima : Tarea Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 36 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 28 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 34 Clasificación: METODOS DE ENSEÑANZA
RELACION ALUMNO-DOCENTEClasificación: 371.3 A34 Nota de contenido: Los niños tienen una gran inquietud por averiguar y descubrir el porqué de las cosas que hay a su alrededor. Cotidianamente aparecen objetos o situaciones que se convierten en el centro de su atención. Ante esto, sus reacciones inmediatas son observar, establecer comparaciones, manipular...que activan todos sus sentidos. En el camino que siguen los niños para elaborar sus propios conocimientos las preguntas juegan un papel fundamental, desarrollan habilidades de pensamiento incentivando la búsqueda de información y de relaciones entre elementos dispersos. La concepción que sobre las preguntas tengan los docentes se expresará en el diseño, la conducción de los procesos de enseñanza aprendizaje y la habilidad para incorporarlas en una secuencia metodológica que posibilite a los niños avanzar desde sus concepciones iniciales hasta la incorporación y elaboración de nuevos conocimientos. En el aula las preguntas tienen un enorme potencial pedagógico. En el presente texto se comparten experiencias que promuevan la pedagogía de la pregunta, un cambio de actitud para que los niños tengan la confianza para preguntar y enriquecer el horizonte de sus experiencias. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33132 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4453 371.3 A34 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras