
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (12)



Título : La burguesía comercial en Tacna Tipo de documento: texto impreso Autores: Efraín Justo Choque Alanoca (1962-), Autor Editorial: Tacna : Pako Yunke Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 53 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DE TACNA
POLITICA COMERCIALClasificación: 380.13835 Ch567 Nota de contenido: De los inicios de la República a la Guerra con Chile. De la Guerra con Chile a la ocupación de Tacna. Relación de firmas extranjeras que operaban en Tacna a mediados y fines del XIX. Relación de empresas con vigencia durante la ocupación chilena. Aspectos económicos de Tacna durante la ocupación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33946 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH34 380.13835 Ch567 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH35 380.13835 Ch567 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Crítica de la globalidad : dominación y liberación en nuestro tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Flores Olea Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 598 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-5994-3 Clasificación: COMERCIO INTERNACIONAL
GLOBALIZACION
POLITICA ECONOMICAClasificación: 332.042 F65 Nota de contenido: Globalización. Relaciones económicas internacionales. Liberalismo. Integración económica internacional. Capitalismo. Política económica. En línea: Abelardo Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35734 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5499 332.042 F65 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Paúl Anthony Samuelson Editorial: Madrid : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 951 páginas Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-0137-4 Nota general: Incluye Glosario Clasificación: COMERCIO INTERNACIONAL
CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
MACROECONOMIA
MICROECONOMIA
SALARIOSClasificación: 330 S19 1995 Nota de contenido: Los fundamentos de la economía. Los mercados y el Estado en una economía moderna. Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Aplicaciones de la oferta y la demanda. Análisis geométrico del equilibrio del consumidor. La producción y la organización de la empresa. Análisis de los costes. La oferta y la asignación en los mercados competitivos. La competencia imperfecta y el problema del monopolio. El oligopolio y la competencia monopolística. El riesgo, la incertidumbre y la teoría de los juegos. Las rentas y la fijación de los precios de los factores de producción. Los salarios y el mercado de trabajo. La tierra y el capital. Los mercados y la eficiencia económica. El Estado, la elección pública y la asistencia sanitaria. Los impuestos y el gasto público. La limitación del poder de mercado: la regulación y la política antimonopolio. Los recursos naturales y la economía del media ambiente. La distribución de la renta y la lucha contra la pobreza. Visión panorámica de la macroeconomía. La contabilidad nacional. El consumo y la inversión. La demanda agregada y el monopolio del multiplicador. El Estado, El comercio internacional y la producción. El dinero y los bancos comerciales. El banco central y la política monetaria. El crecimiento económico y la oferta agregada. Los ciclos económicos y el desempleo. Garantizar la estabilidad de los precios. Las escuelas de macroeconomía en liza. Las consecuencias económicas de la deuda. Política económica para alcanzar el crecimiento y la estabilidad. El comercio internacional y los tipos de cambio. La ventaja comparativa y el proteccionismo. Estrategias de desarrollo económico. La gestión de la economía global. En línea: William D. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34430 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCO431 330 S19 1993 Libro Biblioteca ESCO AL - Geografia e historia Disponible Area_Ciencias_Basicas FECH4289 330 S19 1995 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH6951 330 S19 1995 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : El mito de la ayuda exterior Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Malpica, Autor Mención de edición: tercera edición Editorial: Lima : Ediciones Ensayos Sociales Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 251 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: COMERCIO INTERNACIONAL
COOPERACION INTERNACIONAL
EMPRESAS MULTINACIONALES
POLITICA INTERNACIONALClasificación: 338.985 M19 Nota de contenido: Breve historia de la ayuda exterior. El contrato Grace. Origen de la Cerro de Pasco Corporation. La Casa W.R. Grace and Company. La London Pacific Petroleum y otras empresas petroleras. Las empresas Gildemeister. La ayuda exterior en el siglo XX. Primera etapa: Dominio del capital financiero y crecimiento de la influencia norteamericana. Segunda etapa: De 1930-1950. Tercera etapa: De 1950-1968. Ayuda exterior o penetración imperialista?, inversiones directas, los préstamos y las donaciones extranjeras, situación de la deuda pública externa, los préstamos concertados durante el gobierno del presidente Belaúnde, Donaciones, deterioro de los términos de intercambio en el comercio exterior, servicios no financieros: fletes y seguros, turismo, pasajes. Efectos de la ayuda en la balanza de pagos, la balanza comercial, ingresos y egresos de divisas, Ayuda técnica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34268 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH228 338.985 M19 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Futuro comercial de los países en desarrollo / Bela A. Balassa / México : Fondo de Cultura Económica (1966)
Título : Futuro comercial de los países en desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Bela A. Balassa, Autor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 586 páginas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO INTERNACIONAL
DESARROLLO ECONOMICO
PAISES EN DESARROLLOClasificación: 380.13835 B17 Nota de contenido: Patrones del comercio exterior en las regiones menos desarrolladas. El futuro de las exportaciones de los países en desarrollo. Necesidades de importación en las zonas menos desarrolladas y la brecha comercial. Perspectivas para las mercancías individuales. Proyecciones del comercio internacional en alimentos tropicales competitivos y no competitivos. Proyecciones del comercio internacional para materias primas agrícolas. Proyecciones del comercio internacional de combustibles. Proyecciones del comercio internacional para los minerales no combustibles y los metales. Proyecciones del comercio internacional para los bienes manufacturados. Problemas metodológicos en la proyección del comercio internacional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43682 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5875 380.13835 B17 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Logística comercial internacional / Castellanos Ramírez, Andrés / Barranquilla : Universidad del Norte (2015)
PermalinkPermalinkPermalinkMegatendencias de la economía peruana en la segunda post guerra mundial / Virgilio Roel Pineda / Lima : Universidad de San Martín de Porres (1999)
PermalinkPermalinkPanorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe / Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe / Santiago de Chile : CEPAL (2009)
PermalinkPermalink