
Información del autor
Autor Ernesto Yepes del Castillo |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Título : Análisis : cuaderno de Investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Yepes del Castillo Editorial: Lima : Universidad Nacional Agraria La Molina Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 116 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: CRECIMIENTO ECONOMICO
DESARROLLO ECONOMICO
PARTICIPACIÓN DEL ESTADO
PRODUCCION AGRICOLAClasificación: 338.9 C26 Nota de contenido: Crecimiento y desarrollo. Economía y patriarcado. La condición de la mujer en el sistema capitalista. Estado, capital y trabajo. El drama de la reforma de la empresa, Perú 1970-1980. Producción de alimentos y estancamiento agrícola en el Perú. Crítica: Mariátegui, desacralizado? La vuelta a Mariátegui. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35407 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1526 338.9 C26 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Historia del Perú - Tomo VII : Perú republicano Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Basadre Grohmann (1903-1980) ; Percy Cayo Córdova (1937-2004) ; Ernesto Yepes del Castillo Editorial: Lima : Juan Mejía Baca Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 411 páginas Il.: ilustraciones, láminas, mapas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL PERU
REPUBLICAClasificación: 985 M39 Nota de contenido: Antecedentes de la guerra con Chile:
La oscilante balanza del poder en el Pacífico Sudamericano. La proyección boliviana sobre Arica. Los comienzos de la explotación del desierto de Atacama. La penetración chilena en el litoral boliviano legalizada e intensificada. El destino del salitre peruano de Tarapacá. Perú y Bolivia, aliados, pero no amigos. . La adhesión argentina al tratado de alianza peruano-boliviano. La inexistente marina boliviana. Las discrepancias de la historiografía sobre los blindados de Balta. Los blindados de Pardo. La fuerza armada peruana. La negativa peruana de dar apoyo a Argentina en 1878. La ausencia de servicio telegráfico en el país del altiplano. La endeble situación política interna peruana. La invencible crisis económica y hacendaria. El pleito de los diez centavos y un intento de explicación de su trasfondo económico, nacional y personal. El presidente Daza. La compañía de Salitres de Antofagasta y la Casa Gibbs. John North. La frustrada gestión del Perú con la finalidad de evitar la guerra chileno-boliviana: La misión Lavalle. Los blindados de Balta. Un intento de análisis psicológico de Prado ante el conflicto boliviano-chileno y ante la guerra.
La Guerra con Chile: La declaratoria de guerra. La política boliviana del gabinete chileno. La misión de Serapio Reyes Ortiz. Iquique y Callao: 21 de mayo. Después de Iquique. Angamos. La campaña de Tarapacá. El viaje de Prado. La batalla del Alto de la Alianza. El asalto del Morro de Arica-7 de junio de 1880. Era irremediable la pérdida de Tacna y Arica? La expedición Linch. La acción diplomática. Hundimiento de la Loa y la Covadonga. Campaña de Lima. Don Francisco García Calderón, apresamiento y deportación. Piérola. El fin de la gestión extranjera. La resistencia a la ocupación. Tratado de Ancón entre las repúblicas del Perú y Chile. Protocolo complementario al tratado de paz. del 20 de octubre de 1883 al 3 de junio de 1929. El Protocolo Billinghurst-Latorre. Chile a la ofensiva. La esperanza wilsoniana. La propuesta Kellog. Acuerdo de Lima. Tratado de 1929 entre el Perú y Chile y protocolo complementario.
Los inicios de la expansión mercantil capitalista en el Perú (1890-1930): El segundo civilismo. La república civilista. La nueva dinámica mercantil. Los inicios de la nueva expansión mercantil. La situación del capital inglés y del capital americano en América Latina. La visión del Foreing Office y del Departamento de Estado. El capital imperialista y el desarrollo del capitalismo en el Perú. La inversiones norteamericanas y británicas. Grace y su impacto en el desarrollo del capitalismo en el Perú. Los inicios de la expansión mercantil capitalista en el Perú.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43418 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1367 985 M39 T.VII Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Memoria y destino del Perú. Jorge Basadre: textos esenciales / Ernesto Yepes del Castillo / Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú (2003)
Título : Memoria y destino del Perú. Jorge Basadre: textos esenciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Yepes del Castillo Editorial: Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 586 páginas Dimensiones: 20 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 985 Y49 Nota de contenido: La historia y el historiador. Por una teoría del Perú. La experiencia histórica de la República. El Perú ... problema. Los resultados de la experiencia histórica. Perú .. solución. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41573 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAD2098 985 Y49 Libro Biblioteca ESAD AL - Geografia e historia Disponible Area_Ciencias_Basicas ESAG2181 985 Y49 Libro Biblioteca ESAG AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras ESAG2212 985 Y49 Libro Biblioteca ESAG AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : La modernización en el Perú en el siglo XX : ilusión y realidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Yepes del Castillo Editorial: Lima : Mosca Azul Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 89 páginas Dimensiones: 20 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 87-89 Clasificación: PERU
POLITICA ECONOMICAClasificación: 330.985 Y84 Nota de contenido: Analiza el proceso de evolución y modernización económica y política del Perú, desde el siglo XIX hasta el gobierno del Presidente A. Fujimori, considerando los ciclos económicos y políticos del periodo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34221 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2289 330.985 Y84 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Para que no se repita : Cómo se negoció el tratado de 1929 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Yepes del Castillo Editorial: Ediciones Análisis(Lima) Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 136 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 20 x 14 centímetros Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUESTION DE TACNA Y ARICA GUERRA DEL PACIFICO 1879-1883--HISTORIA DIPLOMÁTICA TRATADO DE 1929. Clasificación: 985.35 Y84 Nota de contenido: Presentación, I-Al lector, V-Palabras iniciales, I-Antecedentes, 5-El restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas, II-Las negociaciones directas en marcha, 29- El acedio rinde sus frutos, 115-Palabras finales, 134. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38905 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAD457 985.35 Y84 Libro Biblioteca ESAD AL - Geografia e historia Disponible Area_Ciencias_Basicas PermalinkPermalink