
Información del autor
Autor Carlos Malpica |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : El mito de la ayuda exterior Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Malpica, Autor Mención de edición: tercera edición Editorial: Lima : Ediciones Ensayos Sociales Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 251 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: COMERCIO INTERNACIONAL
COOPERACION INTERNACIONAL
EMPRESAS MULTINACIONALES
POLITICA INTERNACIONALClasificación: 338.985 M19 Nota de contenido: Breve historia de la ayuda exterior. El contrato Grace. Origen de la Cerro de Pasco Corporation. La Casa W.R. Grace and Company. La London Pacific Petroleum y otras empresas petroleras. Las empresas Gildemeister. La ayuda exterior en el siglo XX. Primera etapa: Dominio del capital financiero y crecimiento de la influencia norteamericana. Segunda etapa: De 1930-1950. Tercera etapa: De 1950-1968. Ayuda exterior o penetración imperialista?, inversiones directas, los préstamos y las donaciones extranjeras, situación de la deuda pública externa, los préstamos concertados durante el gobierno del presidente Belaúnde, Donaciones, deterioro de los términos de intercambio en el comercio exterior, servicios no financieros: fletes y seguros, turismo, pasajes. Efectos de la ayuda en la balanza de pagos, la balanza comercial, ingresos y egresos de divisas, Ayuda técnica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34268 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH228 338.985 M19 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Los dueños del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Malpica Mención de edición: sexta edición Editorial: Lima : Peisa Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 280 páginas Dimensiones: 18 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 279-280 Clasificación: PERU
POLITICA ECONOMICAClasificación: 338.88885 M19 Nota de contenido: La organización del poder económico en el Perú. Control de la opinión pública. Agencias noticiosas. Agencias de publicidad. Los propietarios de los principales medios de comunicación de masas. Formas mediante los cuales los países imperialistas ejercen influencia en la opinión pública. Control de nuestra política interna e internacional. Control de los partidos políticos y sindicatos. Control de nuestros gobernantes. Control policial y espionaje. Intervencionismo yanqui durante el año 1967. Subordinación cultural. Algunas formas de obscurantismo. Intentos de control de las universidades. Cultura dependiente. Dueños de la tierra. Sociedad Nacional Agraria. Grandes terratenientes, grandes propietarios de terrenos urbanizables. Principales empresas mineras, empresas extranjeras dedicadas a la minería metálica, empresas nacionales dedicadas a la minería metálica, empresas de la minería no metálica, principales empresas petroleras. Los más importantes grupos pesqueros. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34288 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1971 338.88885 M19 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras