
Información del autor
Autor Roland Forgues (1944-) |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : José María Arguedas : vida y obra Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Forgues (1944-) ; Hildebrando Pérez Editorial: Lima : Amaru Editores Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 278 páginas Dimensiones: 22 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGUEDAS, JOSE MARÍA, 1911-1969
VIDA Y OBRAClasificación: 869.5611 Z9P Nota de contenido: De Huarochiri a Grenoble. Arguedas, una espléndida historia. La infancia como clave. Significado y riesgos del realismo autobiográfico en la obra. El mito del monolingüismo quechua de Arguedas. Conflicto y permanencia de la cultura kechwa en la obra de Arguedas. Arguedas y el neoindigenismo. Hacia un nuevo modelo mestizo. El zorro de arriba y el zorro de abajo: las paradojas de una literatura menor. El sueño del Perú en Los zorros de Arguedas. Visiones del Perú en la obra de Arguedas. La descripción en Arguedas. Naturaleza y lirismo en Los ríos profundos. El zumbayllu, objeto emblemático de Los ríos profundos. Lo poético en la narrativa de Arguedas. Arguedas: poesía de la resistencia. Sobre la complejidad semántica de la poesía de Arguedas. El poeta quechua Arguedas y la poesía quechua reciente. José María Arguedas bajo el prisma de Vargas LLosa. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43779 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1454 869.5611 Z9P Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH1896 869.5611 Z9P Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH1897 869.5611 Z9P Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Perú : entre el desafío de la violencia y el sueño de lo posible Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Forgues (1944-) Editorial: Lima : Minerva Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 372 páginas Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: CONFLICTOS SOCIALES
PERU
POLITICA Y GOBIERNOClasificación: 303.62 F76 Nota de contenido: El desafío de la violencia, reúne un conjunto de entrevistas con profesionales calificados de distintos campos: política, antropología, medicina, historia, sociología, literatura. Todas las entrevistas reflexionan sobre la problemática de la violencia, en busca de un horizonte de convivencia pacífica de los peruanos. Desde diversas facetas se exploran la realidad nacional y ofrecen respuestas sobre los principales problemas que crean este extendido malestar nacional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34308 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1800 303.62 F76 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Ricardo Palma, caballero en su burro : negritud, disidencia y utopia Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Forgues (1944-), Autor Editorial: Lima : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 106 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4395-17-8 Nota general: Referencias bibliográficas: páginas 101-106. Idioma : Español (spa) Clasificación: CRITICA LITERARIA
ESCRITORES PERUANOS
PALMA, RICARDO, 1833-1919Clasificación: 869.558 Z4F Resumen: "Hablar de 'negritud' en el caso de Ricardo Palma es ciertamente una incongruencia histórica, ya que el término fue acuñado a partir de los años 1930 y posteriores por el poeta martiniqués Aimé Césaire como protesta anticolonialista, expresión y defensa de los valores propios de las culturas y civilizaciones de los pueblos africanos, y ampliamente difundido por el poeta senegalés Leopoldo Sedar Senghor en su incomparable obra poética y en sus escritos políticos. Pero asociada a las palabras 'disidencia' y 'utopía' la palabra 'negritud', descontextualizada de los años 1930 a la época de Palma, deja de funcionar como anacronismo, y nos permite entrar en la problemática negra abordada, aunque tímidamente y de manera encubierta, por el autor de las Tradiciones, con la máscara del disidente. Gracias a ella Ricardo Palma va dando forma a su utopía de rescate implícito de los valores de los pueblos y culturas negras de los cuales es parte y de los cuales le es imposible apartarse sin dejar de ser él mismo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45467 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40999 869.558 Z4F Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras