
Información del autor
Autor Organización Internacional del Trabajo |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Apertura económica y empleo : los países andinos en los noventa Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización Internacional del Trabajo Editorial: Lima : OIT Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 270 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-312213-3 Clasificación: 331 O65 Nota de contenido: Apertura y empleo: los países andinos en los noventa. Empleo, productividad e ingresos en Bolivía, 1990-1-97. Tendencias recientes en el empleo en Colombia. Empleo, productividad e ingreso en Ecuador.1990-99. Generación de empleo y evolución de los ingresos y la productividad en el Perú, 21990-98. Empleo, productividad e ingresos en Venezuela, 1990-98. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14652 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC35356 331 O65 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Estudio sobre la flexibilidad en el Perú / Organización Internacional del Trabajo / Lima : Organización Internacional del Trabajo (2000)
Título : Estudio sobre la flexibilidad en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización Internacional del Trabajo Editorial: Lima : Organización Internacional del Trabajo Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 292 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-312055-9 Clasificación: 354.9211 D 124 Nota de contenido: La flexibilidad.- Flexibilización y las normas internacionales en el Perú.- La reforma normativa de la contratación laboral durante los noventea: ¿Flexibilidad o precarización?.- La flexibilidad y los mecanismos de subcontratación laboral: el caso de la intermediación.- La modificación de condiciones de trabajo en el ordenamiento peruano.- Los derechos adquiridos en el proceso de flexibilización de la legislación laboral y previsional.- Flexibilidad en la terminación de la relación de trabajo por decisión unilateral del empleador.- Relaciones colectivas de trabajo: entre la flexibilidad y el intervencionismo estatal.- La flexibilidad en el régimen laboral público.- Posición competitiva empresarial y flexibilidad. la normativa laboral peruana y su relación con la competitividad empresarial. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10503 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31653 354.9211 D 124 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Las normas laborales en los acuerdos de integración en las Américas / Organización Internacional del Trabajo / Lima : Organización Internacional del Trabajo (1999)
Título : Las normas laborales en los acuerdos de integración en las Américas Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización Internacional del Trabajo Editorial: Lima : Organización Internacional del Trabajo Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 62 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-311887-7 Precio: 10.00 Nota general: Incluye Bibliografía Palabras clave: POLITICA LABORAL ACUERDOS INTERNACIONALES INTEGRACION REGIONAL ACUERDOS COMERCIALES AMERICA Clasificación: 354.9211 D 110 Resumen: Organización de los estados americanos.- Sistema de integración centroamericana.- Comunidad andina.- Comunidad y mercado común del Caribe.- Mercado común del sur.- Tratado de libre comercio de América del norte.- Tratado de libre comercio.- Area de libre comercio en las Américas.- Tratado de libre comercio Canadá.- Análisis de mecanismos de promoción y seguimiento Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10504 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31651 354.9211 D 110 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Mujeres en sus casas : estudio sobre el trabajo no remunerado en el hogar Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización Internacional del Trabajo Editorial: Lima : OIT Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 142 páginas Dimensiones: 24 centímetros Clasificación: ESTUDIOS SOCIALES
MUJER Y SOCIEDAD
TRABAJO DOMESTICOClasificación: 305.242 O38 Nota de contenido: Significado de la actividad doméstica no remunerada en los países en vías de desarrollo. El modelo de división de los roles por sexos y la distribución personal del tiempo diario, el caso de Venezuela. Trabajo femenino, actividad doméstica y crisis económica, el caso de Argentina. Trabajo doméstico y estratificación social, los casos de Bolivia y Uruguay. Equipamiento de los hogares e intensidad del trabajo doméstico, el caso de Perú. El valor del trabajo doméstico, los casos de México y Chile. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35380 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH6209 305.242 O38 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Repertorio de recomendaciones prácticas de OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo de trabajo / Organización Internacional del Trabajo / Suiza : Organización Internacional del Trabajo (2001)
Título : Repertorio de recomendaciones prácticas de OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización Internacional del Trabajo Editorial: Suiza : Organización Internacional del Trabajo Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 36 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-312561-5 Nota general: Incluye Anexos Clasificación: 362.1969792 O65 Nota de contenido: Alcance y términos usados en el repertorio.- Principios fundamentales.- Derechos y deberes generales.- Prevención mediante una labor informativa y didáctica.- Formación.- Pruebas de detección del VIH. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10495 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31659 362.1969792 O65 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Permalink