
Información del autor
Autor Henry Pease García |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Título : Así se destruyó el estado de derecho : Congreso de la República Perú 1995-2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Pease García Editorial: Lima : Dennis Morzan D. Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 378 páginas Nota general: Anexos: p. 359-378 Clasificación: 343.33 P34 Nota de contenido: Destruyendo el estado del derecho.- En defensa de la libertad de expresión.- Defendiendo los derechos humanos.- Defendiendo a los gobiernos locales.- Combatiendo el modelo neoliberal Fujimorista.- Cuatro temas espinosos de largo aliento. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11946 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC30143 343.33 P34 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC30144 343.33 P34 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras El ocaso del poder oligárquico / Henry Pease García / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1980)
Título : El ocaso del poder oligárquico : lucha política en la escena oficial 1968-1975 Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Pease García Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 313 páginas Precio: 25.00 Nota general: Incluye Tablas Palabras clave: POLITICA Y GOBIERNO CLASE MEDIA MILITARISMO DEMOCRACIA Clasificación: 321.985 P34 Resumen: La revolución del 68 en el proceso político Peruano.- La crisis del estado oligárquico.- La conyuntura de 1968.- El estado oligárquico como forma de dominaición.- El fracaso del reformismo democrático.- El movimiento del 3 de octubre.- 1968-1970 criollización o radicalización.- Las opciones básicas.- La burguesía liberal frente al velasquismo.-Hechos principales de la crisis 1973-1974.-La misión, los militares progresistas1974-1975.-Notas sobre el estado a partir de 1968.-La redefinición coyuntural de relaciones con el capital imperialista.-Los regímes políticos en el estado oligárquico.-Algunos rasgos de la lucha polítca y de la relación del gobierno con las fuerzas en pugna.-Burocracia y empresas públicas Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11127 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC13463 321.985 P34 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras El ocaso del poder oligárquico / Henry Pease García / Lima : Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1977)
Título : El ocaso del poder oligárquico : lucha política en la escena oficial 1968-1975 Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Pease García Editorial: Lima : Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 312 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: GOBIERNO NACIONAL
GOBIERNOS MILITARES
PODER POLITICO
SISTEMAS POLITICOSClasificación: 321.5 P34 Nota de contenido: La revolución del 68 en el proceso político peruano. La crisis del estado oligárquico. El fracaso del reformismo democrático. El movimiento del 3 de octubre. 1968-1970: criollización o radicalización. Las opciones básicas. Hechos indicativos. Las resultantes. La burguesía liberal frente al velasquismo 1970-1974. Hechos indicativos de la lucha política. La misión vs. los militares progresista. Elementos para ubicar la escena política. El aislamiento y la campaña internacional. Notas sobre el Estado a partir de 1968. El ocaso del poder oligárquico. Las reformas en la propiedad. Recomposición del Bloque en el Poder. La redefinición coyuntural de relaciones con el capital imperialista. La IPC. Nacionalizaciones y política exterior. Los beneficiarios del poder expropiado. Una nueva forma de dominación?. Notas sobre el régimen político. Poder formal y poder real. Instituciones y espacio político. El régimen político de la Primera Fase. Algunos rasgos de la lucha política y de la relación del gobierno con las fuerzas en pugna. Burocracia y empresas públicas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35474 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5884 321.5 P34 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Estado y política agraria / Henry Pease García / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1980)
Título : Estado y política agraria : 4 ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Pease García Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 351 páginas Precio: 20.00 Palabras clave: POLITICA AGRARIA REFORMA AGRARIA PRODUCTOS AGRICOLAS COMERCIALIZACION Clasificación: 323.04985 P34 Resumen: La reforma agraria peruana en la crisis del estado oligarquico.- La crisis del estado oligarquico y los planteamientos inciales de reforma agraria.- La conyuctura 1968-69 y la nueva ley de reforma agraria.- La lucha política 1970-1974 y el proceso de reforma agraria.- La reforma agraria hoy, el estado en el agro, política tributaria y empresas agrarias, situación y perspectivas de la política hacia los sectores afectados.- Política agraria y estructuras agraria.- La reforma agraria, la asignación de los recursos productivos en el sector agrario, problemas de comercialización agraria.- La comercialización agraria, la comercialización como mecanismo de explotación y control.- Fines del proceso de comercialización. Funciones y organización tradicional del sistema de comercialización.- Algunas precisiones sobre margenes y costos, lineas generales de reforma del sistema de comercialización Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11080 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC13665 323.04985 P34 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Los caminos del poder / Henry Pease García / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1981)
Título : Los caminos del poder : tres años de crisis en la escena política Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Pease García Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 363 páginas Precio: 25.00 Palabras clave: MILITARISMO POLITICA Y GOBIERNO CRISIS ECONOMICA DEMOCRACIA POLITICA REALIDAD PERUANA Clasificación: 321.985 P34C Resumen: Los límites del proyecto velasquista.- La política económica al parecer la crisis.- La conyuntura de agosto de 1975 y el inicio de la segunda fase.- La caída de Velasco.- El lento curso del viraje, los terminos del viraje en el gobierno de la fuerza armada.- La segunda fase como período de crisis órganica en la relación estado-sociedad.- Preparando el desmontaje: 29 agosto del período.- La política en los hechos la crisis la paga el pueblo el gobierno la administración.- Un año de emergencia y un pueblo que dice ¡Basta! 16 julio 1976.- La política económica que exigio implantar año de emergencia.- El camino a la asamblea constituyente.- Hechos coyunturas y elementos explicativos del período.- Significación y resultante del período.- Notas y observaciones sobre el proceso político en perspectiva 1978-1979 Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11117 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC13469 321.985 P34C Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Los caminos del poder / Henry Pease García / Lima : Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1981)
PermalinkMitos de la democracia / Henry Pease García / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1978)
PermalinkPerú 1968-1974 / Julio Calderón Cockburn / Lima : Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1975)
Permalink