Nota de contenido: |
Pediatría, definición, justificación y campos de acción. Evolución histórica. Etiopatogenia e historia natural de las enfermedades del niño. Genética en pediatría. Crecimiento y desarrollo humanos. Particularidades anatómicas y fisiológicas del niño. El desarrollo psicológico del niño en la familia. Antropometría. Maduración inmunitaria. Recomendaciones energéticas y de nutrimentos. Nutrición y metabolismo. Lactancia materna. Lactancia artificial, leche de vaca. Leches industrializadas. Sustitución de la leche en la alimentación del lactante. Destete y ablactación. Alimentación normal para preescolares y escolares. Características de la alimentación popular del niño. Examen clínico del niño, historia clínica en pediatría. Clínica del recién nacido. Vigilancia del niño sano. Odontopediatría. Desnutrición. Avitaminosis. Vómito en pediatría. Diarreas agudas. Deshidratación, desequilibrios hidroelectrolíticos. Diarreas crónicas. Síndrome de digestión y absorción intestinales deficientes. Parasitosis. |