Nota de contenido: |
t. 1.- Microbiología y parasitología, concepto. Taxonomía bacteriana. Estructura bacteriana. Metabolismo y genética bacteriana. Antimicrobianos, desinfectantes y antibióticos. Mecanismo de resistencia de las bacterias a los antimicrobianos. Relación huésped-bacteria. Resistencia de la infección. Reacciones antígeno-anticuerpo. Epidemiología de las enfermedades transmisibles y profilaxis. Genero staphylococcus. Géneros streptococcus y enterococcus. Género neisseria. Enterobacterias, características generales. Géneros shigella, salmonella y yersinia. Generos vibrios y campylobacter. Géneros brucella, legionella y pasteurella. Géneros haemophilus, bordetella y gardnerella. Pseudomonas y otros bacilos gramnegativos no fermentadores. Corynebacterium, listeria, erysipelothrix y bacillus. Género clostridium. Bacteroas anaerobias no toxigénicas. Actinomices, nocardia y mycobacterium. M. tuberculosis, M. leprae y micobacterias atípicas. Espiroquetas. Micoplasmas y rickettsias. Género chlamydia. Virología general. Poxvirus, adenovirus, papilomavirus y parvovirus. Herpesvirus: características generales. Picornavirus, hantavirus. Orthomyxovirus. Paramyxovirus. Togavirus, el virus de la rubeola. Rhabdovirus. Virus de las hepatitis. Virus de la inmunodeficiencia humana VIH). Virus onocógenos. Micología general. Micosis subcutáneas y sistémicas. Hongos productores de micosis oportunistas. Hongos productores de micosis. Características generales de los parásitos. Protozoos hemáticos. Protozoos intestinales y genitales. Otros protozoos de interés médico. Características generales de los helmintos, cestodes y trematodes. Nematodes de interés en nuestra área geográfica. Artrópodos. |