Nota de contenido: |
1.- Aspectos prenatales y puerperio: Embarazo, parto y puerperio. Desarrollo embrionario y fetal. Fisiología del desarrollo-bases de la integración sensorial. Asesoramiento genético.
2.- Cuidado individualizado del recién nacido y su familia: Cuidados que favorecen el desarrollo. Apego. Programa de evaluación y cuidado individualizado del desarrollo del recién nacido (NIDCAP). El método madre canguro "ciencia y ternura". Diseño de la unidad neonatal aplicado al neurodesarrollo. 3.- Protección del desarrollo en la UCIN: Dolor, estrés y fármacos que interfieren en el neurodesarrollo. El cuidado del desarrollo aplicado a las prácticas y tratamientos neonatales. Desafios de la alimentación en la unidad neonatal. Apoyando el neurodesarrollo en pacientes hospitalizados con enfermedades crónicas.
4.- Neurología y neuroprotección en la UCIN: Examen neurológico del recién nacido prematuro. Lesión cerebral en el niño prematuro. Hemorragia intraventricular, hidrocefaliaposhemorrágica y lesión de la sustancia blanca. Hipotermia terapeútica y neuroprotección en el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica. Evaluación de la movilidad espontánea en el recién nacido prematuro y de término.
5.- Más alla de la UCIN: Retinopatía del prematuro. Desarrollo y evaluación de la audición. Alta y seguimiento del recién nacido de alto riesgo. Dilemas éticos en neonatología. Muerte y duelo en la UCIN. |