Nota de contenido: |
La investigación histórica, conceptos generales, historia, teoría y praxis histórica. Aprendiendo a investigar la historia, tipología y técnicas del trabajo histórico universitaria. El objeto de estudio de la prehistoria y la arqueología y las fuentes materiales de conocimiento. Las técnicas de obtención del dato arqueológico (I): la prospección arqueológica. Las técnicas de obtención del dato arqueológico (II): la excavación arqueológica. El tiempo en prehistoria y arqueología, métodos y técnicas de datación. Métodos y técnicas aplicados al estudio de la cultura material (I) y (II). Conservar y transmitir el pasado, técnicas de conservación, restauración y difusión del patrimonio arqueológico. El trabajo con fuentes literales en historia antigua: el método filológico y la crítica histórica. La investigación sobre fuentes epigráficas, las inscripciones y su contribución a la historia de la antigüedad: la epigrafía latina. La moneda como objeto de estudio histórico en la antigüedad: las fuentes numismáticas. Repertorios, sobre monumentales y colecciones de referencia en la investigación en ciencias de la antigüedad. |