Título : |
Historia del Perú - Tomo IX : procesos e instituciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José García Bryce ; Luis Enrique Tord Romero ; Enrique Pinilla |
Editorial: |
Lima : Juan Mejía Baca |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
685 páginas |
Il.: |
ilustraciones, láminas, mapas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARQUITECTURA HISTORIA DEL PERU
|
Clasificación: |
985 M39 |
Nota de contenido: |
La arquitectura en el virreinato y la república: La ciudad. La arquitectura. Tendencias estilísticas. Los tipos arquitectónicos. La iglesia y la arquitectura. La arquitectura de los conventos y templos. Los templos en el siglo XVI, XVII y XVIII. Las catedrales del Cusco y Lima. Puno. Arequipa. Ayacucho. Huancavelica. Cajamarca. Trujillo. Los hospitales. Las casas.
La arquitectura en la república: Aspectos generales. La casa y el rancho hasta 1900. El período 1840-1880 en Lima. La arquitectura del siglo XIX fuera de Lima. El período 1920-1945. La arquitectura academista. Estilos pintoresquistas y exóticos. Los estilos hispánicos. El neocolonial y el neoperuano. Arquitectura moderna antes de 1945 en Lima. Arquitectura despúes de 1945.
Historia de las artes plásticas del Perú: Artes plásticas en el Perú antiguo. Estadio Preagrícola, Estadio precerámico. Expresiones del formativo. Cultura Chavín. Cultura Salinar. Huaca de los Reyes. Pacopampa. Puncuri. Cultura Paracas. Cultura Recuay. Cultura Nasca. Cultura Tiahuanaco. Cultura Huari. Cultura Chimú. Cultura Lambayeque. Chancay e Ica-Chincha. Cultura Inca.
Las artes plásticas en el virreinato: La conquista y el arte de transición. Pinturas murales, queros y tejidos. Función del arte en el siglo XVI. La pintura. Bernardo Bitti. Mateo Pérez de Alesio. Angelino Medoro. La pintura en Lima. La pintura en el Cusco. La escultura en el virreinato. La escultura exenta. Tallas en alabastro. Retablos. Sirrerías de coro. Púlpito. Artesonados y cajonerías. Platería virreinal.
Las artes plásticas en la república: El tránsito del virreinato a la república. Expediciones científicas y viajeros. Académicos y románticos. Impresionistas. Indigenistas. Informalistas. Las décadas del 50 y 60.
Informe sobre la música en el Perú: Instrumentos. Antiguos instrumentos. Modernos. Informes de los cronistas sobre instrumentos, canciones y danzas. La música de la selva. La música de la sierra. La música de la costa. La música en el siglo XIX y XX. Ejemplos musicales. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43420 |