Nota de contenido: |
El escenario geográfico e histórico: el altiplano del collao, el lago y la isla del Titicaca, la Pacarina (olimpo) de los incas. La transmisión de la memoria andina, el mito. Tunupa y la distorsión de su real imagen, la versión de los cronistas de los siglos XVI y XVII, análisis heurístico de las fuentes. Tunupa como el apóstol cristiano predicador y milagrero, hagiografía y las huellas que dejó. Los estudios modernos sobre Tunupa. Tunupa como héroe cultural y suprema divinidad, el ciclo mítico. Tunupa como Illapa: Dios del rayo-trueno-relámpago, del granizo y la lluvia. El espacio sagrado y el tiempo de la mitolog{ía altiplánica: la idea de Pacha, el taypi y del tincuy. Histografía del lago Titicaca y de la isla del Sol. Ls isla del Titicaca o isla del Sol: huaca sagrada. Los himnos a tunupa, remembranzas a la divinidad solar del altiplano andino. |