Nota de contenido: |
Introducción a la química y fundamentos para las prácticas en el laboratorio: conceptos básicos, factores de conversión, cálculos imprescindibles en química, el laboratorio de química ambiental, etiquetado y fichas de seguridad de sustancias químicas y preparados peligrosos, preparación de disoluciones. La contaminación atmosférica: los contaminantes químicos, focos de emisión y de inmisión, dispersión de los contaminantes, efectos de la contaminación atmosférica. Medición, evaluación y reducción de la contaminación en la atmósfera: toma de muestras atmosféricas, conservación y transporte, tecnologías de reducción de la contaminación atmosférica, legislación, normas específicas y valores límite. La contaminación acústica: características, el ruido, las vibraciones, cálculos básicos de niveles de presión acústica, efectos de la contaminación acústica. Medición, evaluación y reducción de la contaminación acústica: equipos y toma de medidas de ruido, informes de medición de ruido ambiental, medidas correctoras de contaminación acústica, legislación y normas específicas. El agua: la contaminación de las aguas, aguas residuales urbanas e industriales, composición y parámetros básicos de las aguas residuales, efectos de la contaminación de las aguas. Medición, evaluación y depuración de aguas residuales: el muestreo, técnicas básicas de muestreo, depuración de las aguas residuales, plantas depuradoras de vertidos industriales y urbanos, legislación y normas específicas. Los residuos: consumo responsable de residuos, los recursos naturales, el consumo de materias primas y recursos naturales, reducción de consumo de materias primas y recursos naturales, residuos radioactivos. Medición, evaluación y minimización de residuos: legislación y normas específicas de residuos, el sistema de gestión de residuos, gestión de residuos domésticos, sanitarios, agropecuarios, forestales y pesqueros, industriales, peligrosos. La contaminación del suelo: estructura y propiedades fisicoquímicas del suelo, causas de la contaminación de suelo. Medición, evaluación y recuperación de suelos: muestreo de suelos, tratamiento y recuperación de los suelos, legislación y normas específicas. Catalogación y sistemas de gestión ambiental: evaluación ambiental de una organización, metodologías de identificación de aspectos ambientales, metodologías de valoración de aspectos ambientales. Sistemas de gestión ambiental: la calidad, el sistema de gestión ambiental, la auditoría medioambiental, planes de emergencia, norma ISO 14001 y sistemas EMAS. |