Título : |
Materiales para la historia de Tacna : Cautiverio: Campaña pre plebiscitaria (1825-1927) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Vicente Cavagnaro Orellana (1942-2022) |
Editorial: |
Tacna : Egesur |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
534 páginas |
Il.: |
ilustraciones, retratos |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Nota general: |
La biblioteca central solo tiene el t. 25
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
GUERRA DEL PACIFICO, 1879-1884 HISTORIA HISTORIA DE TACNA PLEBISCITO
|
Clasificación: |
985.35 C38 t. 25 |
Nota de contenido: |
Antecedentes de las negociaciones entre Perú y Chile sobre el tema de Tacna y Arica entre 1884 y 1924. Jorge Basadre resume los antecedentes históricos. Pretensiones de Bolivia para intervenir en los acuerdos entre Perú y Chile. Se entrega el laudo del presidente norteamericano. El contenido del laudo. El laudo define la situación de Tarata, establece su reintegración al Perú y fija sus límites. Jorge Basadre y José Jiménez Borja escriben "El Alma de Tacna". Asesinatos cometidos por el corvo chileno. Exilios voluntarios, expulsiones, amenazas y actos de fuerza contra peruanos en mayo. Relación de nativos de Tacna y Arica que juraron en Azapa ser chilenos y luchar por la causa de ese país. Se nombra a los conformantes de la delegación peruana ante la comisión plebiscitaria. Asesinatos y éxodos masivos. Ley 5153 da facilidades a los tacneños y ariqueños que viajen para ejercer su voto en el plebiscito. Decreto chileno para limitar el tránsito de peruanos en las provincias cautivas, un carnet infame. La federación de estudiantes del Perú y la cuestión de Tacna y Arica. La prensa chilena difunde declaraciones apócrifas atribuidas malévolamente a Federico Barreto. Don Pedro Quina Castañón. Los efectos de la chilenización. La reincorporación de Tarata. Se crea la Comisión Jurídica peruana. Marcha del contingente de votantes peruanos. El gobierno peruano adquiere en Arica un inmueble de José Yanulaque para sede de la comisión plebiscitaria. La prensa internacional y la cuestión Tacna y Arica. Las flamígeras cruces de alquitrán, macabras amenazas nocturnas casi siempre cumplidas. Atentados contra peruanos realizados por carabineros y mazorqueros chilenos en abril de 1926. La acogida de La Voz del Sur y Justicia I provoca violencia de mazorqueros contra canillitas. Personalidades memorables por su patriótico sacrificio en la campaña plebiscitaria. Los que no soportaron la situación angustiosa y se rindieron ante el terror impuesto por Chile. Jorge Basadre reflexiona sobre Los auténticos vencedores en las jornadas plebiscitarias. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43698 |