Nota de contenido: |
Los niños tienen una gran inquietud por averiguar y descubrir el porqué de las cosas que hay a su alrededor. Cotidianamente aparecen objetos o situaciones que se convierten en el centro de su atención. Ante esto, sus reacciones inmediatas son observar, establecer comparaciones, manipular...que activan todos sus sentidos. En el camino que siguen los niños para elaborar sus propios conocimientos las preguntas juegan un papel fundamental, desarrollan habilidades de pensamiento incentivando la búsqueda de información y de relaciones entre elementos dispersos. La concepción que sobre las preguntas tengan los docentes se expresará en el diseño, la conducción de los procesos de enseñanza aprendizaje y la habilidad para incorporarlas en una secuencia metodológica que posibilite a los niños avanzar desde sus concepciones iniciales hasta la incorporación y elaboración de nuevos conocimientos. En el aula las preguntas tienen un enorme potencial pedagógico. En el presente texto se comparten experiencias que promuevan la pedagogía de la pregunta, un cambio de actitud para que los niños tengan la confianza para preguntar y enriquecer el horizonte de sus experiencias. |