Nota de contenido: |
Educación y sociedad. La demanda social por la educación. El proyecto ideológico-político de la reforma educativa: planteamientos y contradicciones, el contexto político: coyuntura y reforma educativa, presupuesto, recursos e infraestructura. Resultados de la reforma: resultados truncos, elementos para una evaluación, el saldo social. La reforma de la reforma: crítica y oposición de la derecha, los planes de gobierno de AP, PPC y APRA, los cambios y perspectivas a nivel educacional. Hasta dónde profundizaron los balances: la autocrítica de los reformadores, la izquierda: reivindicación magisterial y ausentismo político-pedagógico, lo que interesa rescatar de un balance. Apuntes para una propuesta alternativa. |