Título : |
Régimen laboral explicado 2017 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Valderrama Valderrama (1985-) ; Ana Hilario Melgarejo ; Manolo Tarazona Pinedo ; Ronni Sánchez Zapata, Autor ; Marlene Barzola Romero, Autor |
Editorial: |
Lima : Gaceta Jurídica |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
678 páginas |
Dimensiones: |
25 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-612-311-389-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO DEL TRABAJO LEGISLACION PERU
|
Nota de contenido: |
Contratación laboral y sus vicisitudes. Sistema de formación para el empleo, modalidades formativas laborales. Del aprendizaje a cargo del servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial-Senati. Intermediación laboral. Tercerización de servicios. Jornada de trabajo y horario de trabajo. Descansos renumerados. Licencia laborales, licencia por paternidad. Licencia por maternidad. Licencia por lactancia. Licencia por adopción. Licencia laboral para asistencia a personas con discapacidad a cargo del trabajador. Licencia para la asistencia de familiares en delicado estado de salud. Licencia otorgada al trabajador víctima de violencia. Licencia sindical. Licencia laboral que se concede por disposición de la ley de seguridad y salud en el trabajo. Licencia por incapacidad temporal. Conceptos remunerativos y otros ingresos del trabajador, aspectos generales. Asignación familiar. Gratificación por fiestas patrias y navidad. Compensación por tiempo de servicios. Participación de los trabajadores en las utilidades. Seguro de vida ley. Prestaciones alimentarias. Obligaciones del empleador, reglamento interno del trabajo. Prevención y sanción del hostigamiento sexual. Planillas electrónica - PDT 601. La libertad sindical. La negociación colectiva. La huelga. Régimen de la micro y pequeña empresa. El trabajo a domicilio. Trabajadores del hogar. Trabajadores de construcción civil. Trabajadores agrarios y acuícolas. Trabajadores mineros. Trabajadores extranjeros. trabajadores artistas. Trabajadores de actividad pesquera. Trabajadores futbolistas. Trabajadores de la industria textil. Trabajadores de exportación no tradicional. Trabajadores de actividad de salud. Trabajadores de servicios de seguridad. Trabajadores conductores de vehículos terrestres. Trabajadores portuarios. Trabajadores estibadores. El teletrabajo. Trabajadores adolescentes. Trabajadores con discapacidad. Madres trabajadores. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41194 |