Título : |
Los cronistas del Perú : (1528-1650) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Raúl Porras Barrenechea |
Editorial: |
Lima : Banco de Crédito del Perú |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
964 páginas |
Dimensiones: |
24 centímetros |
Clasificación: |
CRONICAS LITERATURA PERUANA
|
Clasificación: |
928.09 P78 |
Nota de contenido: |
Historia y Patria. La crónica castellana. Los cantares incaicos. Los quipus. Historia y crónica. Clasificación. Cronistas del descubrimiento. La crónica soldadesca. Cronistas menores, tardíos o perdidos. La anti-crónica. Los cronistas de las guerras civiles. La crónica de indias. Los cronistas pre-toledanos. Los cronistas toledanos. La reacción anti toledana. Garcilaso. El mensaje delos cronistas. Cronistas del descubrimiento. La relación Sámano-Xerez. La crónica rimada de Diego de Silva y Guzmán. Pascual de Andagoya.
Los cronistas de la conquista: Hernando Pizarro. El capitán Cristóbal de Mena. Francisco de Xerez. Pedro Sancho. Miguel Estete. Juan Ruiz de Arce. Pedro Pizarro. Diego de Trujillo. Don Alonso Enriquez de Guzmán. Fray Gaspar de Carvajal. Los cronistas de Indias: Gonzalo Fernández de Oviedo. Francisco López de Gómara. Fray Bartolomé de las Casas.
Los cronistas de las Guerras Civiles: El contador Augstín de Zárate. Diego Fernández, el Palentino. Pedro Gutiérrez de Santa Clara. Juan Cristóbal Calvete de Estrella. Girolamo Benzoni. Alonso Borregán.
Pedro de Cieza de León. Los cronistas Pre Toledanos: El Licenciado Polo de Ondegardo. El Padre Cristóbal de Molina. Pedro Sarmiento de Gamboa. El Padre José de Acosta. El Inca Garcilazo de la Vega. Los cronistas post-toledanos: El Padre Miguel Cabello Balboa. El Padre Blas Valera. El jesuita anónimo. Fray Martín de Murúa. El Licenciado Fernando de Montesinos. Anello Oliva.El Padre Bernabé Cobo. La crónica de India. Titu Cusi Yupanqui. Otros ensayos sobre cronistas del Perú: El testamento de Mancio Serra. El descubrimiento del Perú y la crónica rimada de 1538. El anónimo sevillano de 1534 es el capitán Cristóbal de Mena. El cronista indio Felipe Huamán Poma de Ayala. Los cronistas y las crónicas. Crónicas perdidas, presuntas y olvidadas sobre la conquista del Perú.
|
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33391 |