Nota de contenido: |
Lugar donde verá una esfinge, en un puerto del que el mar, se retiró para siempre. Tiempo en que los mistis y otros Faraones formaron haciendas para sus tataranietos. La tarde que el fuete de un misti, hizo comer caca a los pastores. Crónica de pongos y postillones, historia del burro wayruro. El cosmos teñido con los siete colores del Tawantinsuyo. Descuartizamiento de apóstoles que osaron enseñar a leer y escribir. Caza de campesinos y tormenta de dirigentes del Comité pro derecho indígena Tawantinsuyo. Fogatas en el altiplano, Condorena primer presidente campesino y socialista. El altiplano en hogueras, caudal del río Huancané. Las ametralladoras llegan a Wancho y el apóstol Santiago tropieza en Koka uta. Campañas de guerra del mariscal de los mistis. Interrogatorios, torturas, fusilamiento y resurrección de Mariano Paqo. Respuesta de Rita Puma, mitad mujer, mitad leyenda. Regreso de la esfinge, y llegada del Obispo para celebrar misa conciliatoria. Escuelas rurales en escombros. El día 12 de octubre en Huancané. Llegada de la comisión a Wancho Lima. Pasión y soledad en cárceles, el Perú oficial sobre campesinos enterrados en vida. El tribuno de la ignominia y filósofo de la podredumbre. Escribanía mágica donde se crean nuevas haciendas y el subprefecto se entornilla a su silla. El Perú convertido en socavones de muertos de cuyos ojos saldrá el sol. |