Nota de contenido: |
La Primera parte de la crónica se imprimió en Sevilla en 1553, en los talleres de Martín Montesdoca. En las páginas preliminares, Cieza detalla las cuatro partes de su obra sobre el Perú, que incluía un libro sobre las fundaciones de ciudades –el único publicado–, uno sobre «el señorío de los Incas» y dos sobre la conquista y las guerras civiles. La muerte del autor en 1554, así como la censura sobre los libros de materia americana, habrían frustrado, para Cantú, la publicación de la obra completa en su tiempo. Sin embargo, los papeles inéditos de Cieza fueron usados y hasta saqueados por historiadores de su época, especialmente por el cronista mayor Antonio de Herrera y Tordesillas en su Historia general de los castellanos…, Décadas III, IV y V, publicadas entre 1601 y 1615.
Descubrimiento de las Indias. De la ciudad de Panamá, su fundación. De los puertos que hay desde Panamá hasta Perú. De los puertos y ríos desde la ciudad de los reyes hasta la provincia de Chile. Santa Martha y Cartagena. De la descripción de la provincia de Popayán y la causa por qué los indios de ella son tan indómitos y los de Perú son tan domésticos. De las costumbres de los indios. De los ritos y sacrificios. De la manera que está asentada la ciudad de Cali. De las notables fuentes y ríos que hay en estas provincias. Descripción de la traza del reino del Perú que se extiende desde la ciudad de Quito hasta la villa de Plata, que hay más de 700 leguas. De la fundación de la ciudad de Guayaquil y de la muerte que dieron los naturales a ciertos capitanes de Huayna Capac. De la isla de la Puna y de la de la Plata y de la admirable raíz que llaman zarzaparrilla. De las provincias que hay de Tamboblanco a la ciudad de San Miguel, primera población hecha de cristianos españoles en el Perú. Del camino que hay desde San Miguel hasta la de Trujillo. De los más valles que y pueblos por el amino de los llanos hasta llegar a la ciudad de los reyes. De la gran provincia de Chincha . De los más valles hasta llegar a la provincia de Tarapacá. De la fundación de la ciudad de Arequipa. De la fundación de la ciudad de frontera. De la laguna de Bombón y cómo se presume ser nacimiento del gran río de la Plata. Camino de Jauja hasta Huamanga. De la fundación de la ciudad de Huamanga. Grandes minas de metales. De los monasterios que se han fundado en el Perú desde el tiempo que se descubrió hasta este año de mil quinientos y cincuenta años. |