Nota de contenido: |
La novela Pedro Páramo es una historia narrada por muertos, una historia sin tiempo en la que se van sucediendo eventos que configuran al final una narración confusa e inquietante, que obliga a releerla y a descubrirle detalles en cada relectura. Me ocurrió cuando la terminé que pensé “¿eso era todo?”. Por eso la releí y ahí me di cuenta de que eso era todo, sí, pero ese todo justo y necesario que tengo que volver a leer una y otra vez, porque sé que siempre me va a sorprender.
Esta serie de cuentos comienza con la introducción de una balada popular, que hace referencia a los inicios de la Revolución Mexicana y de la creación de los sucesivos movimientos independientes que se sucedieron durante la revolución.
El llano en llamas, libro de cuentos y relatos. Cada historia es contada en primera persona por personajes como sacerdotes y guerrilleros, que viven en el campo profundamente religioso y violento del México revolucionario. Los personajes de Rulfo son imperfectos, hastiados y, a menudo, ocultan sus confidencias hasta el final de sus historias, dando a la historia el aire de un confesionario. |