Título : |
Macrosomía fetal : impacto en la salud de la madre y su recién nacido en Tacna |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Benedicto Ticona Rendón (1945-), Autor ; Diana Huanco Apaza, Autor ; Diana Ticona Huanco, Autor |
Editorial: |
Tacna : Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Fondo Editorial Universitario |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
94 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
25 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-612-49238-7-6 |
Nota general: |
Referencias bibliográficas: páginas 73-78. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MACROSOMIA FETAL RECIEN NACIDO SALUD MATERNA
|
Clasificación: |
612.647 T52M |
Resumen: |
Estudio analítico transversal en todos los neonatos que nacieron en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, entre1996 y 2020. El grupo de estudio fueron los recién nacidos con peso de 4000 g a más comparados con el grupo control conformado con recién nacidos vivos de 3 000 a 3 999 g. los datos se obtuvieron a partir de las historias clínicas perinatales de la base de datos del Sistema Informático Perinatal. Para el análisis se utilizaron frecuencias absolutas y relativas,, Chi2, ,utilizando Razón de Prevalencia (RP),, para el análisis bivariado y Odds ratio (OR) para el análisis multivariado, con intervalo de confianza al 95%, además de riesgo atribuible poblacional porcentual (RAP%). Se utilizó STATA versión 17. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44454 |
|  |