Título : |
Modelo económico peruano de fin de siglo : alcances y límites |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel M. Schydlowski, Autor ; Jürgen Schuldt, Autor |
Editorial: |
Lima : Fundación Friedrich Ebert |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
95 páginas |
Il.: |
ilustraciones |
Dimensiones: |
22 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9972-43-009-1 |
Nota general: |
Bibliografía: p. 89-91 |
Clasificación: |
ESTABILIZACION ECONOMICA MODELOS ECONOMICOS
|
Clasificación: |
339.5 S29 |
Nota de contenido: |
El contexto histórico de la recuperación económica peruana / Daniel M. Schydlowsky. La disyuntiva histórica de los 50 y 60: el crecimiento con equidad distributiva. El imperativo distributivo en la etapa de industrialización por sustitución de importaciones. Características principales de la economía con el agotamiento de la industrialización por sustitución de importaciones. La tensión entre eficiencia y distribución en la recuperación. Observaciones críticas generales al texto de Daniel M. Schydlowsky/Jürgen Schuldt. Sobre el contexto histórico. Los análisis de la recuperación económica. La definición de desarrollo. Enfoque del desarrollo. Propuestas de política de desarrollo. Tipo de cambio y competitividad. El análisis del segmento moderno de la economía. Informalidad y competencia monopolística. La nueva dualidad de la economía peruana. Sobre la inminente crisis de balanza de pagos. Anexo: Sobre las curvas de oferta agregada.
El autor llega a la conclusión: Que hoy en día es mucho más viable adoptar una política de desarrollo basada en bajos aranceles y tasa de cambio alta, debido a que los efectos distributivos de ésta son mucho más sostenibles que los observados en la década de 1950. Ello sería posible en la medida en que la dualidad existente después de varias décadas de cambio estructural en la propiedad y en el perfil de oferta del país. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34193 |