Nota de contenido: |
El libro fija la mirada en los grandes conglomerados nacionales de América Latina, es decir, en los grupos de poder económico. Estudia la manera como estos gigantes empresariales se relacionan con el mercado, el Estado y la sociedad. La idea central gira alrededor de la necesidad de conocer de cerca su poder y su forma de adaptación -o desadaptación- al entorno, con el fin de proponer lineamientos de política publica que regulen su fuerza y aseguren su contribución al Estado y la sociedad. |