Nota de contenido: |
t. 1.- Cuestiones de derecho público. Cuestiones básicas de política y dogmática penal. Los delitos de abuso de autoridad. Abuso de autoridad específico con finalidad política y/o electoral. Otorgamiento ilegítimo de derechos sobre inmuebles. Incumplimiento de obligación. Denegación de auxilio policial. Requerimiento indebido de la fuerza pública. Abandono ilegal de cargo. Incitación al abandono colectivo de trabajo. Nombramiento ilegal para cargo público. Aceptación ilegal de cargo público. Los delitos de concusión. Exacción ilegal. Colusión simple agravada. Patrocinio ilegal de intereses particulares. Extensión normativa de los delitos de colusión y patrocinio ilegal a peritos, árbitros, contadores y a tutores, curadores y albaceas. Los delitos de peculado Peculado doloso. Peculado culposo. Peculado de uso. Malversación de dinero o bienes. Demora injustificada de pago. Rehusamiento a la entrega de bienes. Peculado por extensión (peculado impropio. t. 2.- Los delitos de corrupción de funcionarios. Los delitos de corrupción pasiva. Cohecho pasivo propio y impropio. Cohecho pasivo específico propio de magistrado, árbitro, fiscal, miembro del tribunal administrativo, perito o análogo. Corrupción de secretario judicial, auxiliar jurisdiccional o cualquier análogo. Corrupción activa genérica (propia e impropia). Corrupción activo efectuada por abogado. Tráfico de influencia. Negociación incompatible. Enriquecimiento ilícito. Los delitos de usurpación de autoridad, títulos y honores. Usurpación de funciones públicas. Usurpación de emblemas y calidades. Ejercicio ilegal de profesión. Participación en ejercicios ilegal. Los delitos de violencia y resistencia a la autoridad. Atentado-coacción contra autoridad, funcionario o servidores públicos. Atentado-coacción específico (violencia o intimidación) contra funcionario y su asistente. Circunstancias agravantes de los artículos 365 y 366. Desobediencia o resistencia a la autoridad. Delitos contra la seguridad penitenciaria. Violación de fueros de autoridad. Violación de distintivos oficiales. Incumplimiento de deberes procesales. Violación de medios de prueba. Sustracción de objetos requisados. Los delitos de desacato. Desacato ofensivo (derogado). Desacato mediante desorden. |