Resumen: |
El libro, desarrollado por el escritor Mario Sifuentes, por encargo del IIMP, recoge episodios del siglo XIX y XX. Entre estos se destaca la historia del empresario Eulogio Fernandini de la Quintana y el auge que con su profesionalismo y visión le dio a la mina Colquijirca, en Cerro de Pasco, reconocida mundialmente como el nuevo Potosí. Además, se reseña la historia de la Cerro de Pasco Corporation, la denominada escuela de los mineros en el Perú, que impulsó la tecnificación de la minería peruana y que se consolidó como “el complejo minero que más invirtió, el que más tributó y el que más trabajo generó, a lo largo de sus siete décadas en nuestro territorio”, según explicó en su presentación el presidente del IIMP, Ing. Abraham Chahuan. El libro también resalta cinco emprendimientos trascendentales, que han sido la base del boom minero del actual milenio, así como la experiencia de sus respectivos líderes. Incluye los periplos de Jesús Árias Dávila, artífice de la mina San Ignacio de Morococha y fundador de la mina de oro Poderosa; y de Alberto Benavides de la Quintana, símbolo de la minería peruana y fundador de Compañía de Minas Buenaventura.
De igual manera, se destaca el legado de la familia Baertl, promotores de diversos proyectos mineros como Sindicato Minero Pacococha, Minas de Cobre de Chapi, Minas de Arcata, Cobre Acarí, Minera Sayapullo y, su obra más emblemática, la minera Milpo (hoy Nexa Resources). |