Título : |
Señas y señaleros de la madre tierra : agronomía andina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juann van Kessel, Autor ; Porfirio Enríquez Salas (1955-), Autor |
Mención de edición: |
Segunda edición |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
381 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, mapas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-612-4295-24-9 |
Nota general: |
Bibliografía: páginas 323-332. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AGRICULTURA TRADICIONAL CONOCIMIENTO DE LOS INDIGENAS AIMARAS COSMOLOGIA PERU PUEBLOS INDIGENAS PUNO
|
Clasificación: |
630.985 K46 |
Resumen: |
Este trabajo consta de cinco partes. En la primera parte se presentan las referencias básicas sobre la comunidad Urqhurarapampa y agricultura. En la segunda parte presenta el marco teórico-metodológico y la identidad cultural del hombre andino manifestada por medio de su sistema de lecturas de las señas. La tercera parte describe el ciclo anual del diálogo que desarrolla el agricultor de Urqhurarampa con su medio natural mediante "señas". En la cuarta parte se reflexiona sobre la identidad cultural del hombre andino manifestada por su modo de lectura de estas señas y ampliando la base de datos con los inventarios de los diversos coros de señaleros, dispersos por el Sur andino peruano y el Altiplano boliviano. En el último capítulo se inicia una evaluación de la confiablidad del sistema de previsión climática manejado por el agricultor alto-andino |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45396 |