Título : |
Tradición y modernidad en los andes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Henrique Urbano, Compilador |
Mención de edición: |
Segunda edición |
Editorial: |
Cusco : Centro de estudios y debates regionales andinos Bartolomé de las Casas |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
331 páginas |
Dimensiones: |
23 centímetros |
Clasificación: |
CULTURA ANDINA MODERNIDAD TRADICIÓN
|
Clasificación: |
390.095 U73T |
Nota de contenido: |
La tradición andina o el recuerdo del futuro. Los indios en la transición de colonia a república. Entre polleras, ñañacas y lliqllas. Los mestizos y cholas en la conformación de la tercera república. Fronteras interiores y exteriores. Tradición y modernidad en Cochabamba. Cambio social y modernidad bloqueada. La jerarquía político-religiosa actual en la sierra surandina. Fiscalidad, tierras y mercado. Las comunidades indígenas de Arequipa. Los bolivianos y el indio. Modernismo, estética, música y fiesta. Elites y cambio de actitud frente a la cultura popular del Perú. Magia y modernidad en las minas andinas. Mitos sobre el origen de los metales y el trabajo minero. Jugando por la identidad y la tradición. Las corridas de toros en el sur andino. Las comparsas como formas de creación de nuevas identidades. La popularidad de las danzas altiplánicas en el Cusco. Cambios lingüísticos y modernización en los andes. El caso de Puno. Por qué se condenan en los andes peruanos. Estudio de los motivos que conducen a la condenación en su dimensión histórico-social-religiosa. Catolicismo frente a liberalismo. Formación progresiva del nacional catolicismo peruano. Modernidad, postmodernidad. Horizontes desde la tradición andina. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35686 |