Nota de contenido: |
La realidad peruana y la política del gobierno revolucionario. La situación del sistema educacional hasta hoy: analfabetismo creciente, desatención de los niños de grupos sociales marginados, ausencia de un sistema de recuperación, educación al servicio de una minoría, desconexión de la realidad, falta de sentido peruanista, intelectualismo, memorismo, tendencia academizante, inadecuada formación y selección del magisterio, rigidez, burocratismo, rutina, distorsión administrativa y financiera. Educación y cultura. Participación de la comunidad en la educación. Educación, ciencia y tecnología, papel del arte en la educación, educación y formación ética, cívica y religiosa, educación y escolarización, educación y nutrición. La nueva política educacional. El sistema de la educación nacional: descripción, características. Definición y organización de los niveles y modalidades: nivel de educación inicial, nivel de educación básica, nivel de educación superior, educación básica laboral, calificación profesional extraordinaria, educación especial, extensión educativa. Prerequisitos y prioridades de la política educativa nacional. Acciones básica de apoyo a la reforma de la educación: alfabetización y bilingüismo, coeducación, calendario escolar. |