
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos / Jordi Lopesino / España : Alfaomega Grupo Editor (2013)
Título : Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Lopesino Editorial: España : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 213 páginas Il.: ilustraciones coloreadas, gráficos Dimensiones: 24 centímetros Material de acompañamiento: 1 CD-ROM ISBN/ISSN/DL: 978-8426-7707595-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASTRONOMIA Clasificación: 520 L86 Nota de contenido: El ojo humano. Cuántas estrellas podemos ver. Magnitud estelar. Las estrellas. Qué es la eclíptica. Planetas a simple vista. Constelaciones. La vía láctea. Cielo profundo a simple vista. Meteoros y meteoritos. Cometas. Material de observación. Cómo escoger un buen lugar para observar. Observación solar con prismáticos. Astronomía con telescopios de aficionado. Telescopios. Motorización de telescopios. El buscador. Oculares. Observar planetas. Mi observatorio fijo. Catálogos estelares. Astrometría con astrometrica. Estudio de cometas. Estudio de exoplanetas. Colaboración con astrónomos profesionales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23614 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39035 520 L86 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : El cielo y el tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Francois Peyregne Editorial: Barcelona : Vilamala Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 128 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 19 centímetros Clasificación: ASTRONOMIA
METEOROLOGIA
UNIVERSOClasificación: 551.5 P49 Nota de contenido: El cielo: astronomía. Entramos en la era del cosmos. Construcción de un anteojo. Detalle de la construcción del anteojo. El descubrimiento del cosmos. Descubriendo nuestra galaxia. Hacia las galaxias lejanas. El tiempo: meteorología. Que es la meteorología. Lo que hay que saber: algunos prejuicios. Las grandes causas de las variaciones. Las nubes. Los mapas del tiempo. Instrumentos de medición que pueden construirse. El observatorio y las previsiones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18127 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC3382 551.5 P49 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : El maravilloso mundo de las ciencias : la alegría de aprender construyendo Tipo de documento: texto impreso Autores: Felix Manuel Landeo Medina Editorial: Lima : San Marcos Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 294 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 293-294.
Clasificación: ASTRONOMIA
BIOLOGIA
CIENCIA
ENSEÑANZA
FISICA
GEOLOGIA
INVESTIGACION
QUIMICAClasificación: 507.2 L22 2000 Nota de contenido: Física. Equilibrio de los cuerpos. Ley de Newton segunda y tercera. Movimiento ondulatorio, la cubeta de ondas. La presión atmosférica. El calorímetro casero. El manómetro de agua. Los vasos comunicantes. Trasmisión de sonido, el estetoscopio. Electrización por frotamiento. Circuito eléctrico sencillo. Proyectos de vistas opacas. La grúa magnética. El vibrador casero. Principio del motor eléctrico. Motor sencillo. Formación de la sombra y la penumbra. La luz y el calor de los objetos. La prisma óptico. Construcción de una radio elemental sin pilas. Química. Transformación de la energía. Destilación seca de la madera. Experiencia de la fuente al vacío. Construcción de un extinguidor de agua. El dorado metálico. Cromatografía de papel. Colorímetro comparador. Biología.Percepción e identificación de los olores. El pulso arterial. Ilusiones ópticas, fenómenos de la irradiación. El sentido del tacto. La dactiloscopia. Como tomar el pulso de una persona. Los huesos tienen minerales. Geología y astronomía. La máquina de vapor. La rueda hidráulica. El telescopio a refracción. Lectura en la hora en el mundo. El sismógrafo casero. Identificar y clasificar las rocas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10432 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31746 507.2 L22 2000 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas BC31971 507.2 L22 2000 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Estrellas, galaxias y metagalaxia Tipo de documento: texto impreso Autores: T. Aguekian Editorial: Moscú : Mir Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 369 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: ASTRONOMIA
GALAXIA
SOLClasificación: 523 A32 Nota de contenido: El sol y las estrellas.- Galaxias.- Metagalaxia.- Radioinvestigadores de galaxias.- Elementos de la dinámica de los sistemas estelares.- La vida en el universo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11049 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC5792 523 A32 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas Radioexploración del sistema planetario / Alex G. Smith / México : Centro Regional de Ayuda Técnica (1968)
Título : Radioexploración del sistema planetario Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex G. Smith ; Tomas D. Carr Editorial: México : Centro Regional de Ayuda Técnica Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 177 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 20 centímetros Nota general: Incluye bibografía Clasificación: ASTRONOMIA
JUPITER (PLANETA)
LUNA
PLANETASClasificación: 522 S61 Nota de contenido: Los orígenes de la radioastronomía.- Herramientas y técnicas del radioastrónomo planetario.- Radiación térmica de la luna y los planetas.- El espectro de radio de Júpiter.- Los originales de las señales planetarias de radio.- Astronomía por radar.- Radioastronomía y la era espacial. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11046 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC6229 522 S61 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas Permalink