Nota de contenido: |
De qué es culpable la televisión. La relación televisión-sociedad. El niño un aprendiz activo. La tele una educadora informal. La desarticulación de saberes. La televisión desde los niños. Características de la recepción televisiva infantil, conformaciones culturales infantiles sobre los modos de ver, influencias y conflictos formativos, la televisión como un pacto social conjunto. Padres e hijos frente a la pantalla: Dónde están los padres? Juntos frente a la pantalla? Estrategias de supervisión televisiva, tres tipos de programas prohibidos. |