Resumen: |
La obra trata separadamente en el Cap I todo lo referente al control del medicamento y en el 2do cap. todo lo referente a los antibióticos y las vacunas, pues es cierto que la terapia inmunológica ha recurrido preferentemente a las vacunas los antibióticos constituyen el arma terapeútica esencial de la industria química farmaceutica y aporta indiscutibles beneficios sobre los que se dieron en el campo quimioterapeútico. Los cap 3 y 4: Control del límite microbiano y Determinación de la potencia de los antibióticos.- Todos detallan las técnicas y métodos que garantizan un sano y responsable control de calidad de esterilidad, de medios de cultivo, de pruebas y procedimientos, culminando con una bien documentada bibliografía |