Nota de contenido: |
T.1: Ciencia y desarrollo nacional de la matemática y de la física en el Perú período 1930-1975, hitos en el desarrollo de la química peruana, historia de la astronomía en el Perú, desarrollo de la biología y geología, desarrollo de la geofísica, el Perú y la minería, la medicina en el antiguo Perú, ciencia agrícola en el Perú precolombino, la ciencia nacional de agricultura, ciencia y tecnología en el desarrollo agrario regional.
T.2: Lenguas, literaturas y discursos, la multiglosia peruana. El desarrollo de la lingüística en el Perú. La psicología en el Perú, desarrollo histórico. La evolución de las ideas psiquiátricas en el Perú. El desarrollo de la geografía en el Perú. La historia en el Perú del siglo XX. Sociología y sociedad en el Perú, un esbozo histórico. El desarrollo de la arqueología. Apuntes acerca del desarrollo de la antropología en el Perú. La Escuela Monetarista de San Marcos. Reflexiones sobre el pensamiento monetario peruano desde el segundo cuarto del siglo XIX hasta mediados de los años 60. La revista de la Facultad de Ciencias Económicas y la formación del economista en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |