Nota de contenido: |
La historia de los primeros pensadores de Grecia. La paideia. Los sofistas del siglo V. Testimonio de Heródoto. La actividad filosófica, orgullo de Atenas. La noción de sophia. La figura de Sócrates. El no saber socrático y la crítica del saber sofístico. El llamado del individuo al individuo. El Banquete de Platón. Eros, Sócrates y el filósofo. Isócrates. Platón y la Academia. Aristóteles y su escuela. Las escuelas helenísticas: características generales, el cinismo, Pirrón, epicureísmo, estoicismo, aristotelismo, la Academia Platónica, escepticismo. Las escuelas filosóficas en la época imperial: características generales, Plotinio y Porfirio, neoplatonismo posplotiniano y la teurgia. Filosofía y discurso filosófico. El cristianismo como filosofía revelada. |