Título : |
Plantas medicinales nativas del Perú |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio Palacios Vaccaro, Autor |
Editorial: |
Lima : Concytec |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
293 páginas |
Il.: |
ilustraciones, gráficos |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Nota general: |
Bibliografía: páginas 283-292. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CULTIVOS MEDICINALES PERU PLANTAS MEDICINALES NATIVAS
|
Clasificación: |
581.63485 P19 |
Nota de contenido: |
Achiote. Ají. Algodón. Amor seco. Asmachilca. Ayahuasca. Bálsamo del Perú. Boldo. Boliche. Cabellos de ángel. Calahuala. Camote. Capulí cimarrón. Caygua. Coca. Congona. Contrahierba. Culen. Chamico. Chilca. Chiri chiri. Chirimoya. Drago. Escorzonera. Granadilla. Guayabo. Hercampure. Hierba santa. Huamanhuajo. Huamanripa. Huaranhuay. Ichsu ichsu. Lengua de vaca. Lúcuma. Lloque. Maca. Maíz. Mancapaqui. Maní. Marcco. Mastuerzo. Matico. Mitzca mitzca. Mocco mocco. Molle. Muña. Mutuy. Oje. Pacae. Paico. Palto. Papa. Papaya. Pasuchaca. Pinco-pinco. Piñón. Queto queto. Quina. Quinua. Ratania. Sanguinaria. Sauce. Sauco. Tabaco. Tara. Tomate. Uña de gato. Vainilla. Valeriana. Yancahuasa. Yareta. Zapallo. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40406 |