
Información de la editorial
Alfaomega Grupo Editor
localizada en :
México
|
Documentos disponibles de esta editorial (29)



Título : Año 2000 : sus repercusiones en el área de los sistemas de información Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Gimeno Labadia, Autor ; Francisco J. Sanchis Llorca, Autor Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 170 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-0370-6 Nota general: Bibliografía: páginas 165-166. Idioma : Español (spa) Clasificación: EFECTO 2000 (INFORMATICA)
PROCESO DE DATOS
SISTEMAS DE INFORMACIONClasificación: 004.21 G49 Nota de contenido: Introducción. Fundamentos: Situación actual del entorno. Análisis de una empresa - Deficiencias y riesgos: su superación. El euro. Comunicaciones (internet). Caso práctico: un sistema bancario. Realización: Requerimientos de planificación y desarrollo. Conocimientos personales y formación. Proyecto. Pruebas. Centro de asistencia a usuarios. Informes del proyecto. Conclusiones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45494 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESIS62 004.21 G49 Libro Biblioteca ESMI AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Navegar en internet HTML 4 : diseño y creación de paginas web Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Soria Momparler, Autor Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 156 páginas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 970-15-0345-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: HTML (LENGUAJES DE PROGRAMACION)
PAGINAS WEB (OBJETO DE INFORMACION)
WORLD WIDE WEBClasificación: 004.64 S68 Resumen: Este libro es una guía completa sobre HTML 4, el lenguaje fundamental para el diseño y la creación de páginas web. Dirigido tanto a principiantes como a usuarios más avanzados, el libro presenta HTML 4 de manera clara y objetiva, con ejemplos prácticos y sencillos para facilitar el aprendizaje. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45506 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESIS81 004.64 S68 Libro Biblioteca ESMI AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Estructuras de datos básicas : programación orientada a objetos con Java Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Guardati Buemo, Autor Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 398 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-778-073-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTRUCTURA DE DATOS
JAVA (LENGUAJE DE PROGRAMACION)
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSClasificación: 005.133J G84 Nota de contenido: Elementos básicos para empezar a programar en java. Principios de la programación orientada a objetos. Clases abstractas, polimorfismo y clases genéricas. Arreglos. Arreglos y POO. Estructuras enlazadas. Pilas y colas. Recursión. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45560 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESIS167 005.133J G84 Libro Biblioteca ESMI AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Administración de sistemas operativos : un enfoque práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Gómez López, Autor Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 491 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-607-707-252-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: SISTEMAS OPERATIVOS Clasificación: 005.43 G63 Nota de contenido: Teoría. Aspectos básicos. Redes de ordenadores. Servicios. Seguridad. Windows 2008 R2. Puesta en marcha del sistema. Administración básica del sistema. Administración de la red. Servidores de impresión y de archivos. Servicios de internet. Directorio activo. Instalación y configuración. Puesta en marcha del sistema. Administración básica del sistema. Programación Shell. Administración de la red. Servidores de impresión y de archivos. Servicios de internet. LDPA. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45588 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESIS205 005.43 G63 Libro Biblioteca ESMI AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras
Título : Simulación de modelos financieros Tipo de documento: texto impreso Autores: Luciano Machain, Autor Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 512 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-682-985-4 Nota general: Bibliografía: páginas 507-512. Idioma : Español (spa) Clasificación: FINANZAS
MODELOS MATEMATICOS
TOMA DE DECISIONESClasificación: 658.15 M13 Resumen: ¿Cuál es la rentabilidad esperada de un proyecto de inversión? ¿Cuál debería ser la política óptima de mantenimiento de una máquina? ¿Cuál es el tiempo esperado de un proceso de producción? ¿Cómo determinar la forma óptima de invertir en el mercado de capitales? ¿Cuál es la política óptima de inventarios a mantener? ¿Cuál es el riesgo de pérdida que enfrenta un portafolio de inversión? ¿Cómo deben asignarse las tareas de un determinado proceso? ¿Cómo pronosticar las ventas futuras de una empresa? ¿Cuánto tiempo se debe esperar al realizar una cola? ¿Cuánto vale una compañía? ¿Cómo incluir el riesgo de default en la valuación de un bono? ¿Cuál será el precio de una acción en el futuro? ¿Cuál es el mix óptimo de producción? ¿Cómo valorar una opción financiera? Preguntas como las anteriores surgen a diario entre gerentes de administración, finanzas, comercialización y producción, analistas financieros y consultores de empresas.
Esta obra intenta dar respuesta a estos y muchos otros interrogantes, recurriendo a una de las herramientas cada vez más difundidas para resolver problemas sujetos a riesgo e incertidumbre: la simulación de “Montecarlo”. De la mano del autor y creador, se introduce la herramienta SimulAr®, software de libre distribución con gran aceptación mundial utilizado para tal fin y el cual trabaja como complemento Microsoft Excel©.Nota de contenido: Presentación. Introducción al proceso de decisión bajo condiciones de riesgo e incertidumbre. Conceptos elementales de estadística. Medidas de posición y de dispersión. Distribuciones de probabilidad discreta - continua. Números aleatorios. Análisis de sensibilidad tradicional. Introducción a la simulación de Montecarlo. Simulación de Montecarlo y análisis de sensibilidad con el software simular. Utilizando de información histórica para determinar distribuciones de probabilidad. Técnicas de pronóstico y predicción. Análisis de optimización y simulación. Problemas de decisión vinculados a la investigación de operaciones. Proyeccón de estado financieros y valuación de acciones. Modelos de portafolios de inversión. Dinámica de precios y valuación de opciones. Instrumentos financieros de renta fija. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45658 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESIS351 658.15 M13 Libro Biblioteca ESMI AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras PermalinkAnálisis de mecanismos y problemas resueltos / Romy Pérez Moreno / México : Alfaomega Grupo Editor (2006)
PermalinkPermalinkPermalinkBases de datos desde chen hasta codd con oracle / Irene Luque Ruiz / México : Alfaomega Grupo Editor (2002)
PermalinkPermalinkDiseño de acueductos y alcantarillados / Ricardo Alfredo López Cualla / México : Alfaomega Grupo Editor (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink