
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (28)



Título : 10 Claves de la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ramón Ayllón, Autor Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 160 páginas Dimensiones: 23 centímetros Clasificación: EDUCACION
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONClasificación: 370.115 A94 Nota de contenido: El misterio de la condición humana. Los sentimientos. La familia. La autoridad. El arte de escuchar. La conciencia moral. Los medios de comunicación. La gestión del placer. Sentido común y buen humor. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34627 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7722 370.115 A94 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Acerca del exilio de la condición humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Adalberto Carvalho Dias de Editorial: Bogotá : Magisterio Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 221 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-1212-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTROPOLOGIA SOCIAL
CAMBIO SOCIAL
DERECHOS HUMANOS
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
TRABAJO SOCIALClasificación: 306 C28 Nota de contenido: Itinerancia antropológica y alteridad. Itinerancia, educación y trabajo social. Paradigmas científicos y programas políticos. Una revolución antropológica profunda. Nuevos referentes de los derechos humanos. Un nuevo marco ético. El carácter ambiguo de la humanidad como criterio del humano. Experiencias de sufrimiento y perplejidades antropológicas. La experiencia de los límites y la búsqueda de sentido. Emergencias contemporáneas de la problemática de los límites. La educación y los umbrales de tolerancia. La irrupción epistemológica contemporánea del acontecimiento. La experiencia humana de los límites. Alteridad y humanidad. Fronteras, límites y umbrales. Ciudadanía y vulnerabilidad humana. El sentido antropológico de la intimidad. Itinerancia antropológica y construcción del sentido. Infancia, educabilidad y perfectibilidad. De la vejez como estigma, a la vejez como misterio antropológico. Mesura y desmesura de la fragilidad humana. Humanidad versus deshumanidad. De la exclusión inclusiva a la inclusión a partir de la exclusión. Una antropología de los limites. El aporte de Heidegger a la crítica del humanismo. La configuración crítica del sujeto de la modernidad, Montaigne y Pascal. De la ideología filosófica a la filosofía crítica del sujeto. De Kant a Hegel: la evolución de la problemática de la finitud. De la crítica de la metafísica de la subjetividad a la finitud fundamental del hombre. El surgimiento del Estado moderno como respuesta a los riesgos de la finitud humana. Soledad, solidaridad y comunitarismo. Soledad, en búsqueda de una definición. La problematización y la dilematización como referentes metodológicos. Referentes de la metodología de problematización/dilematización. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43512 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9396 306 C28 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : La animación sociocultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Ucar Editorial: Barcelona : Ceac Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 159 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-9358-9 Clasificación: ANIMACION
CAMBIO SOCIOCULTURAL
EDUCACION Y CULTURA
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONClasificación: 370.192 U16 Nota de contenido: La animación sociocultural delimitación histórico-conceptual. Animación sociocultural educación y conceptos afines. Elementos de la animación sociocultural. La animación sociocultural como tecnología inicial. Un modelo sistémico tecnológico de intervención sociocultura. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34111 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4228 370.192 U16 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Arte, identidad y alienación en la educación peruana / Víctor Huerta Flores / Lima : Algoritmo (1990)
Título : Arte, identidad y alienación en la educación peruana Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Huerta Flores (1952-) Editorial: Lima : Algoritmo Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 148 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: EDUCACION
ENSAYOS PERUANOS
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONClasificación: 379.85 H87 Nota de contenido: Situación de la educación peruana. Sistema educativo nacional. Resultados de la educación peruana. La tarea educativa de la formación del hombre. El hombre, ente formado por la sociedad. Labor educativa en la formación de la personalidad del educando. Factores limitantes de la actividad educativa. El papel de la acción educativa sistemática en la formación del hombre. La labor educativa en la formación del caracter y la conciencia social del educando. El arte y la tarea educativa. La importancia del arte en la mejora del rendimiento escolar y en el proceso de desalienación del educando. La alienación y el joven. La alienación en la población educativa peruana. Experiencias directivas de desalienación a través del arte. El diálogo teatral en la tarea de desalienación del educando. Dibujo y pintura en la tarea de desalienación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35967 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1422 370.985 H87 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Calidad de enseñanza en tiempos de cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Marchesi, Autor ; Elena Martín, Autor Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 498 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8172-6 Clasificación: CALIDAD DE LA EDUCACION
REFORMA DE LA EDUCACION
SISTEMA EDUCACIONAL
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONClasificación: 379.46 M26 Resumen: Sociedad y educación: La calidad de la enseñanza. La equidad en educación. El significado del cambio educativo. La calidad de los centros docentes: Las escuelas eficaces. El proceso de mejora de la escuela y el cambio cultural. Los profesores. Autonomía, dirección y participación. El currículo y el cambio educativo. La diversidad de cultura y de alumnos en la escuela. La evaluación de los centros. El asesoramiento psicopedagógico. La práctica educativa en el aula: El aula como contexto de enseñanza y aprendizaje. El alumno y la construcción del conocimiento. Los contenidos del aprendizaje El análisis de la práctica docente. La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10858 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31155 379.46 M26 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras FECH6245 379.46 M26 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalinkCondicionamientos socio-políticos de la educación / José Luis Castillejo Brull / Barcelona : Ceac (1985)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDiez grandes ideas científicas / Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Perú) / Lima : SINEACE (2015)
PermalinkLa diversidad en la escuela / Lima : Instituto de Investigación para el Desarrollo : Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (2017)
PermalinkPermalinkPermalink